Juan Antonio Magán, un largo y fructífero camino de educación y tecnología

Wait 5 sec.

Juan Antonio Magán Manrique deja el próximo 8 de septiembre por jubilación la dirección del Centro de Educación de Personas Adultas Gustavo Adolfo Bécquer' de Toledo capital , ubicado en la calle Dinamarca. Atrás quedan diez felices años: «Llegué en 2015 y pasé por los puestos de profesor, jefe de estudios, secretario y, finalmente, en el 2020 sustituí a María José Mateos como director. Mi puesto lo va a ocupar ahora Carlos Martín Tolivia, actual jefe de estudios, quien a su vez cede su cargo a Fernando Martín López». Nacido en Toledo el 22 de mayo de 1965, Magán está casado y tiene tres hijas , las tres con carrera universitaria. Es Químico Industrial por la Universidad Complutense y trabajó tres años como ingeniero en Técnicas Reunidas, una empresa privada. Después, «en 1993 aprobé las oposiciones de Tecnología para el Ministerio, entonces aún no se habían dado las transferencias a las comunidades autónomas. Y más adelante, en 1996, formé parte del equipo que inauguró el instituto Montes de Toledo en Gálvez». Recuerda que como director general en la Junta de Castilla-La Mancha estaba Ángel Felpeto , «una persona a la que tengo un gran aprecio por sus sabios consejos y porque fue un ejemplo para mí». Felpeto ascendería a consejero de Educación, Cultura y Deportes en el primer Gobierno de Page. Magán también trabajó en la Consejería, «gracias a su directora general, Mar Álvarez » y donde en el curso 2003-2004 empezó cuatro años de «Asesor Técnico Docente en el apartado de gratuidad de libros, comedores, transporte escolar y otros». Y otros cuatro como jefe de servicio de Investigación Industrial, poniendo en marcha «los proyectos de investigación HITO, iniciales de Haciendo Investigación Tecnológica Orientada». En el siguiente cuatrienio «me nombraron jefe de servicio de Innovación y Transferencia de Tecnología para la gestión de ayudas en proyectos de I+D+i a las empresas privadas y a la universidad; y por aquel entonces era ya catedrático del Cuerpo de Profesores de Secundaria en la especialidad de Tecnología», señala. «A lo largo de mi estancia en la Consejería quiero destacar a dos personas que me ayudaron mucho y bien, circunstancia que derivó en la gran amistad que nos unió para siempre: Manuel Molina y José Antonio Alonso, dos excelentes compañeros», subraya. Finalmente, su último destino como profesional ha sido el CEPA . «He visto crecer a este centro gracias al duro trabajo de todos los que formamos parte de su entramado. Tenemos en la actualidad unos 800 alumnos entre presenciales y a distancia , todos bajo la tutela de 20 profesores titulados. Un 30 por ciento aproximado son extranjeros que lo hacen por el tema de convalidaciones de sus estudios en sus países de origen. Los adaptamos a las titulaciones españolas y, además, les orientamos en el apartado social para facilitarles futuros empleos en nuestro país», explica. Sobre el futuro de este Centro de Educación de Personas Adultas, Magán cuenta que « aspiramos a poder ofrecer unos ciclos formativos, ya que ahora solo tenemos los cursos de acceso a Ciclos de Grado Medio y Superior . En la ESO tenemos la inscripción más numerosa de alumnos. Además, damos cursos no reglados de Inglés, Francés y uno de Competencia Digital. Y también tenemos bajo nuestra responsabilidad el Aula de Polán, donde contamos con 50 alumnos y un profesor. Para el próximo curso 2025-2026, desde la Consejería nos han dicho que seguimos con el mismo plan del curso recién terminado, lo cual me tranquiliza mucho en mi despedida». En cuanto a la nueva etapa que afrontará desde septiembre, Magán adelanta: « Me toca ahora dedicar más tiempo a mi familia , a viajar y a practicar deportes, cuestiones que tenía un tanto descuidadas por el intenso trajín que conllevaba mi día a día profesional. Creo que nos pasa a todos lo mismo, no nos damos cuenta».