'Injusto', la reacción de México al anuncio de Trump sobre aranceles del 30% | Internacional | PortafolioInternacional12 jul 2025 - 11:43 a. m.Camilo Hernández M.El Gobierno de ese país espera 'resolver cualquier posibilidad' de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto.Exportaciones.EFEEl Gobierno de México calificó, este sábado 12 de julio, de "injusto" el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 30% a los productos de su país vecino.El anuncio de los gravámenes fue informado a México durante una negociación realizada en Estados Unidos el viernes 11 entre funcionarios de ambos países. "Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", afirmaron las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto.(Vea: Trump anuncia aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto)."México ya está en negociaciones para pactar una alternativa a los aranceles que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera", agregaron las carteras.El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum espera "resolver cualquier posibilidad" de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto, tal como lo anunció Trump, añadió el comunicado.(Vea: Colombia prepara negociación técnica con EE. UU. sobre aranceles: los puntos sensibles).México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.Desde que regresó a la Casa Blanca, en enero de 2025, Trump ha reprochado a México no hacer lo suficiente para evitar la migración irregular y el tráfico de drogas a través de la frontera común de unos 3.100 kilómetros y esgrime los gravámenes aduaneros como represalia.(Vea: Trump amenaza con imponer un arancel del 35% a Canadá a partir del 1 de agosto).Aranceles de Estados Unidos a México y CanadáEFE"México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, pero lo que México ha hecho no es suficiente", dijo Trump en la carta dirigida a Sheinbaum para anunciar los aranceles y que difundió este sábado en la red Truth Social.(Vea: Un oasis, una opinión sobre los aranceles)."A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos", añadió. AFPReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11141ImpuestosDian aclara las dudas: ¿cuándo vence el plazo para declarar Renta?2973AhorroDian está allí: qué pasa al enviar dinero de su cuenta bancaria a su billetera virtual3969SocialesLos 7 lugares de Boyacá que no vale la pena visitar, según la IA4407GobiernoLa potencia mundial que está eliminando la visa a países latinos: ¿entra Colombia?5406SocialesLos 7 lugares de Cartagena que no vale la pena visitar, según la IA6383SocialesLos 7 lugares del Valle del Cauca que no son recomendables para visitar, según la IALa UE seguirá buscando acuerdos comerciales con EE. UU., a pesar de nuevos arancelesFortalecen red de comunicaciones del Inpec con nuevos equipos de radiotransmisiónBombazo: River Plate, interesado en figura y promesa de MillonariosRecicladores caleños lideran el cambio hacia una ciudad sostenible: 41 mil toneladas no llegaron al relleno gracias a su trabajoDía de protestas en Bogotá: bloqueos en la calle 13 y manifestaciones en un colegio de Usme