El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María ha aprobado en Junta de Gobierno Local la licitación de un ambicioso contrato de servicios para la limpieza, mantenimiento, conservación y atención al público de las instalaciones deportivas municipales. El objetivo es claro: elevar la calidad del servicio, garantizar el óptimo funcionamiento de las infraestructuras y mantener el compromiso con los deportistas de la ciudad.Este nuevo contrato supone un incremento del 50% en la inversión con respecto al anterior. El presupuesto base de licitación asciende a 2.555.132,05 euros, impuestos incluidos, lo que se traduce en cerca de 1,3 millones de euros anuales. La duración inicial será de dos años, con la posibilidad de dos prórrogas adicionales de un año cada una.Entre las instalaciones incluidas se encuentran espacios clave como el Campo de Fútbol "El Juncal", el del "Poblado de Doña Blanca", así como las pistas polideportivas cubiertas "Jóvenes Portuenses" y "Angelita Alta". También figuran instalaciones al aire libre como "Blandino Lara", "El Tomillar", "Las Nieves", "Cruyff Court Joaquín Sánchez", y muchas otras. Por primera vez, se suma el Pabellón Deportivo Municipal Ramón Velázquez, actualmente en proceso de reforma integral.El polideportivo Angelita Alta.Este nuevo enfoque permitirá no solo un mejor mantenimiento de las instalaciones existentes, sino también una mayor atención a los usuarios una vez reabierto el Pabellón, una incorporación largamente esperada por la comunidad deportiva local.Las tareas previstas abarcan desde la sustitución de cerramientos, reparación de puertas, renovación de redes baloneras y mejora de zonas verdes, hasta la puesta a punto de todos los equipamientos deportivos de cada espacio. Una apuesta integral por el buen estado de las infraestructuras que utilizan miles de vecinos cada semana.El contrato no se limita al mantenimiento físico de las instalaciones. También incluye servicios esenciales como información y atención al público, control y vigilancia, uso de desfibriladores semiautomáticos, y labores de limpieza, fontanería, electricidad, jardinería y albañilería. Todo enfocado a mantener los recintos en condiciones óptimas para su uso diario.Una de las novedades más relevantes es la incorporación de una cláusula social que establece que al menos un 10% de las nuevas contrataciones deberán ser jóvenes con dificultades para acceder al mercado laboral. Esta medida se enmarca en el compromiso del Consistorio con el fomento del empleo juvenil y el impulso de la economía local.También se contemplan mejoras para la plantilla actual, respondiendo así a las reivindicaciones históricas de los trabajadores. Una muestra del esfuerzo del gobierno local por dignificar el empleo público y consolidar condiciones laborales más justas y sostenibles.