El Nothing Phone (3) revela su mejor secreto al desmontarlo: robusto, limpio y fácil de reparar

Wait 5 sec.

Cuando Nothing presentó su primer flagship, muchos pensaron que sería otro móvil bonito pero frágil. Error. El Nothing Phone (3) acaba de pasar por las durísimas pruebas de JerryRigEverything y sale muy bien parado, demostrando que esconde más músculo del que aparenta. La marca londinense ha conseguido que su teléfono más llamativo sea también el más resistente, con una calificación C en reparabilidad que no está nada mal.Según 9to5Google, el teardown de JerryRigEverything demuestra que el dispositivo no es solo humo y luces de colores. Esa Glyph Matrix de 489 micro-LEDs que tanto llama la atención tiene funciones reales: identificación de llamadas personalizada, tonos que mezclan luz y sonido, y un sistema que evita que se encienda por accidente.Resistencia real, no solo postureoEl Nothing Phone (3) ha pasado por las pruebas de resistencia de JerryRigEverything sin despeinarse. La pantalla con cristal Gorilla Glass 7i se raya a partir del nivel 6 de Mohs (con surcos más profundos en el 7), el marco de aluminio aguanta los cortes de cuchilla, y lo más importante: supera la temida prueba de flexión sin doblarse ni ceder bajo presión directa. Tras una semana de uso, queda claro que la batería funciona como debe y el software no da problemas.Por dentro está todo en su sitio y bien protegido. Cada componente importante tiene su escudo metálico, y hasta el cargador inalámbrico está diseñado con un recorte en sus bobinas circulares para no interferir con el botón capacitivo de la Glyph Matrix. Han pensado en los detalles, y el teardown muestra que el teléfono vuelve a funcionar perfectamente después de desmontarlo y montarlo.Nothing OS 3.5 trae mejoras que se notan. Menos lag en los juegos gracias a la optimización de Wi-Fi, soporte para 120 fps, y arreglos en el sistema de carga que ya tocaban. La función "Flip to Record" funciona girando el teléfono, y el HDR ahora va mejor tanto de día como de noche.En el lanzamiento oficial, Nothing anunció una batería de 5.150 mAh, carga de 100W y triple cámara de 50 MP. Nada que no hubiera salido ya en filtraciones anteriores, pero al menos confirma que van en serio con la gama alta.Lo que más sorprende es lo fácil que es repararlo. El desmontaje requiere cuchilla para cortar el adhesivo del panel trasero, pero los componentes están accesibles sin destrozar nada. Tanto el módulo de cámaras como la cubierta del botón capacitivo de la Glyph Matrix se pueden quitar limpiamente del resto del teléfono. Y al final del proceso, el Nothing Phone (3) vuelve a encender sin problemas. Las primeras imágenes del diseño ya mostraban que iba a ser diferente. Y lo es, pero no solo por quedar bien. Los cambios tienen sentido técnico y mejoran cómo se usa el teléfono.La Glyph Matrix hace más que dar el espectáculo. Puedes personalizar cómo te avisa de las llamadas pulsando el botón Glyph, los tonos combinan luz, sonido y vibración de forma inteligente, y el sistema mejorado evita que se encienda sin querer. Los 489 píxeles no solo lucen, también funcionan con sensores capacitivos y comunicación bidireccional.Nothing ha conseguido algo complicado: hacer un teléfono que llama la atención pero que funciona bien. La marca ha demostrado que puede mantener su estilo propio sin sacrificar solidez técnica ni facilidad de reparación. Entre los que pensaban que esto era solo marketing y los que ya se han subido al carro, los hechos técnicos dejan claro que el Nothing Phone (3) puede ser algo más que una moda pasajera.El artículo El Nothing Phone (3) revela su mejor secreto al desmontarlo: robusto, limpio y fácil de reparar fue publicado originalmente en Andro4all.