Los divorcios aumentan un 8,2% en España tras dos años de caídas

Wait 5 sec.

Perfiles de las separacionesEn 2024, 2.121 parejas del mismo sexo se divorciaron. De estos, 1.038 fueron hombres y 1.083 mujeres. Además, el INE resalta la duración que tuvieron estos matrimonios antes de poner fin. El 31,8% de los divorcios se produjeron después de 20 años o más. Son los más longevos. Después están los que duran entre cinco y nueve años con un 22,5%; el 16% entre los 10 y 14 años; el 15% entre los 15 y 19 años y los que duran menos de dos años son el 3,4%. El mayor número de divorcios se dieron entre matrimonios de distinto sexo cuyas edades estaban comprendidas entre los 40 y 49 años. ¿Quién tiene la custodia de los hijos?Los casos de custodia compartida mantienen su tendencia creciente. El INE resalta que en más de la mitad de los divorcios entre parejas de distinto sexo había niños pequeños. Sobre ellos había que decidir qué miembro de la pareja tendría la custodia. Para la otra mitad de las separaciones, la custodia fue compartida. Principales causas de las separacionesCada pareja tiene sus problemas y sus crisis y en ocasiones, el conflicto llega a un punto que no hay marcha atrás. Sin embargo, son diferentes los motivos que pueden llevar a una pareja a poner fin a su amor. La Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) ha enumerado las distintas motivaciones de los matrimonios a separarse. La primera causa de divorcio, según esta asociación, es "el desgaste, alejamiento y falta de comunicación", en ocasiones debido al estrés provocado por el trabajo o la crianza de los hijos.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com