El Congreso de Estados Unidos avala recorte de la ayuda exterior

Wait 5 sec.

El Congreso de Estados Unidos avala recorte de la ayuda exterior | Internacional | PortafolioInternacional18 jul 2025 - 10:48 p. m.Jessika Rodríguez M.El presidente Trump celebró la votación, en la Cámara, de la ley que le retira a Usaid unos US$8.000 millones en fondos de cooperación internacional.Capitolio del Congreso de Estados Unidos.BloombergEl Congreso de EE. UU. aprobó ayer, tras el voto final de la Cámara Baja, un paquete de recortes de unos 9.000 millones de dólares a los fondos ya asignados previamente para la ayuda exterior y medios públicos de radiodifusión, una propuesta del presidente Donald Trump.(Lea más: Maduro afirma que economía de Venezuela creció más de un 6% en el segundo trimestre)Con 216 votos a favor y 213 en contra, la medida pasó con el respaldo de gran parte de la mayoría republicana, excepto los congresistas Brian Fitzpatrick de Pensilvania y Michael Turner de Ohio. Esta ley retirará unos 8.000 millones de dólares en fondos a la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) y otros programas de ayuda exterior, además de recortar 1.100 millones de dólares a la Corporación de Radiodifusión Pública, responsable de la financiación de la radio NPR y la televisión PBS. Trump celebró la aprobación de la medida, que según afirmó, retirará fondos a los “atroces NPR y PBS, donde se desperdiciaban miles de millones de dólares al año”. “Los republicanos han intentado hacer esto durante 40 años y fracasaron… pero ya no. ¡Esto es grande!”, escribió en su red Truth Social.El mandatario solicitó la rescisión o cancelación de fondos que ya se habían asignado previamente por el Legislativo y el Congreso solo tenía 45 días para aprobar o rechazar el paquete, un plazo que terminaba este viernes. Si la Cámara Baja no hubiera tomado una decisión en las fechas acordadas, los fondos se habrían aplicado tal y como estaba previsto.  (Lea más: Colombia y Venezuela firman memorando de entendimiento para crear zona binacional)Congreso de Estados UnidosEFE(Vea: Las cámaras de comercio piden acelerar acuerdos con Estados Unidos)El recorte en financiación a las emisoras públicas NPR y PBS afectará sobre todo a pequeñas radiodifusoras locales que dependen en gran parte de estos fondos para su funcionamiento. Durante el debate en la Cámara de Representantes, los republicanos aseguraron por norma general que la financiación ahora cancelada es “un despilfarro de dinero” que se arrastra desde la Administración del expresidente Joe Biden.Mientras que los demócratas denunciaron que este paquete de recortes es “extremadamente dañino” y criticaron que, mientras el Gobierno reduce los impuestos para los millonarios, recorta en financiación “para todos los demás”. “Va a morir gente por culpa de ese paquete de recortes. Socava a Ucrania y a nuestros aliados, hace recortes en la radiotelevisión pública que ofrece noticias esenciales a las comunidades de todo el país”, advirtió el congresista demócrata por Massachusetts Jim McGovern.(Lea más: Grupo de La Haya endurece su posición y busca impedir el suministro de armas a Israel)EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11064Más ContenidoMarsh: un faro de soluciones de aseguramiento y servicios consultivos para las empresas2947GobiernoSube el precio de la visa de EE. UU., pero es reembolsable: las 3 condiciones a cumplir3789FinanzasRenta Ciudadana: ¿qué sucede con aquellos que tienen hijos entre 5 y 17 años?4631EmpleoEstas son las 7 profesiones que podrían ser las mejores pagadas en Colombia en 20305615GobiernoReforma pensional: Congreso entregó informe de corrección de errores a la Corte6472FinanzasEl peso colombiano se fortalece, pero no por méritos propiosAvanza la regulación de las criptomonedas en Estados UnidosDimayor frenó en seco la pretensiones del Deportivo Cali: así terminó la demanda del partido contra el Junior de Barranquilla en la Liga BetplayMedellín busca va por su primera victoria en Liga ante ChicóOperativo en la Séptima deja incautaciones, comparendos y verificación migratoria a más de 80 extranjerosDistrito entregó 40 títulos de propiedad a familias del proyecto Arboleda Santa Teresita