La tarta de queso «La Viña» se ha ganado un puesto de honor en las reposterías más conocidas tanto por su delicioso sabor como por su textura única y su aspecto dorado. Y lo mejor de todo es que, con la receta original, siempre sale bien y no necesitas ingredientes complicados ni una preparación difícil. Esta tarta, famosa por su cremosidad y sencillez , nació en el restaurante «La Viña» de San Sebastián, donde se ha convertido en todo un referente. La clave de su éxito radica en una mezcla de queso cremoso, huevos, azúcar y un toque de harina. Nada más. Es una tarta de queso tan fácil que no necesitarás ni base, ni complicados adornos. El secreto está en la cocción , lo que le da esa textura suave y suculenta que la hace irresistible. Aunque se pueden preparar muchas variantes de esta receta (por ejemplo, tarta de queso con arándanos , tarta de queso en freidora de aire o hasta la famosa tarta de queso de Cristina Pedroche ), nada como la receta original de la tarta de queso «La Viña». Si la pruebas, ya no querrás otra. Así que, ¿te atreves a hacerla? ¡Vamos a por ella! Lo primero que hay que hacer para preparar la receta original de la famosa tarta de queso «La Viña» es precalentar el horno a 200 °C con calor arriba y abajo (sin ventilador). También hay que forrar un molde de unos 22 cm de diámetro con papel de hornear, asegurándose de cubrir bien tanto el fondo como las paredes. Una vez hecho esto, toca mezclar los ingredientes . En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Añade los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora la nata líquida y, si quieres, la cucharada de harina para darle más consistencia a esta tarta de queso. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea. Vierte la mezcla en el molde que habías preparado previamente y hornea durante 50-60 minutos. La tarta debe quedar dorada por fuera y cremosa por dentro. Durante la cocción, la tarta subirá un poco, pero luego se asentará al enfriarse. Después, es importante dejar que la tarta repose en el horno apagado durante unos 10 minutos con la puerta entreabierta. Luego, sácala y deja enfriar completamente a temperatura ambiente antes de meterla en la nevera. Lo ideal es dejarla enfriar durante unas 3 horas, o incluso toda la noche. La tarta de queso «La Viña» tiene una textura especial gracias a la cocción a alta temperatura. No te preocupes si parece que se ha agrietado un poco por encima, debe quedar así. Recuerda que esta tarta no lleva base, así que la corteza dorada que le queda en los bordes es parte de su característico aspecto. Para conseguir el mejor resultado, es importante usar un buen queso crema, que sea de calidad. Sólo así quedará suave y cremosa. Los quesos cremosos ligeros no suelen dar el mismo resultado. Antes de servir, deja reposar la tarta en la nevera al menos 4 horas para que la textura se la adecuada. Aunque es una receta alta en calorías, la tarta de queso «La Viña» es perfecta para un capricho ocasional. Además, con este clásico de la repostería española podrás impresionar a tus invitados, que agradecerán un postre sencillo pero delicioso.