Tener una app para el coche me parecía algo innecesario hasta que descubrí que acaba con uno de mis grandes miedos

Wait 5 sec.

Trabajo en tecnología, me gusta cacharrear y siempre estoy abierta a probar cosas nuevas, pero reconozco que lo de ponerle Bluetooth y hacer una app para todo se nos ha ido un poco de las manos. Mi cafetería de especialidad de confianza hizo una app para pedir antes de llegar, acumular puntos y hasta pagar y a los meses se quedó sin actualizar y con un montón de datos y es solo un ejemplo.Mi Polo tiene una década a sus espaldas y no tiene app, pero mi pareja estrenó el año pasado un Hyundai Kona con una aplicación que no instalamos hasta hace pocas semanas simple y llanamente porque nos parecía inútil: no quiero ir regalando más datos a más empresas y menos si no tengo clara la utilidad. Nos resistimos y ahora la app del coche nos parece un gran invento.La app era prescindible, pero tiene una función esencial de seguridad {"videoId":"x8i5154","autoplay":true,"title":"TRUCOS AVANZADOS con ANDROID AUTO 2023", "tag":"Webedia-prod", "duration":"618"} Una vez instalamos la app, cuyo nombre es Bluelink y está disponible gratis tanto en App Store para iPhone como en Google Play Store para Android, le echamos un vistazo a todo lo que ofrecía, si bien cosas como el mapa o encontrar aparcamientos o gasolineras era algo ya hacíamos (y preferimos) con Google Maps u otras funciones que se pueden hacer desde el panel del coche como ver el estado de la batería. Todo útil pero nada verdaderamente diferencial.Me gustan las estadísticas, así que lo de tener en la app un informe de arranques del coche, tiempo de conducción o distancia recorrida me parecieron interesantes, aunque lo básico ya está en el panel. Por otro lado, también hay funciones de personalización y widgets que no he mirado demasiado o la posibilidad de añadir eventos del calendario. Está bien desde el punto de adaptar la experiencia de usuario, pero es prescindible. Entre tantas funciones tieneuna que vale su peso en oro: saber si el coche está abierto o cerrado a distancia y poder actuar en consecuencia. Me explico: no será la primera vez que me dejo el coche abierto por despiste o por pulsar estando lejos el mando, pero en la app hay un apartado de 'Remoto' donde aparecen estas funciones y otras como poner las warning o hacer que suene el claxon. Habida cuenta de la importancia de esta función (imagina que alguien accede a tu móvil por pérdida o robo y puede también abrir tu coche), para modificar estos parámetros es necesario introducir un código de seguridad que caduca a los 10 minutos (luego hay que volverlo a meter), de modo que puedes cerrar o abrir aunque estés a cientos de kilómetros. Pero es que además hay otra función de seguridad que no hemos tenido que usar nunca afortunadamente, pero merece mucho la pena: una alarma en caso de que alguien intente forzar el seguro de las puertas. Además, todo lo que he ido probando funciona bien y gratis, no son servicios extra de pago. Está claro que nadie compra un coche porque tenga una app, lo buena que sea y lo que ofrece, pero sí que es un extra que merece mucho la pena. Por cierto, hasta el momento hemos visto actualizaciones con cierta frecuencia, algo esencial considerando la importancia de las funciones que integra.En Xataka Móvil | Tras años usando Android Auto y Apple CarPlay, tengo claro qué sistema para el coche es mejorEn Xataka Móvil | He puesto Android Auto y Apple CarPlay a mi viejo coche. No me he gastado ni 30 euros en esta pantalla que no necesita instalaciónPortada | Montaje con fotografías de Alberto de la Torre y Chris Appano (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Tener una app para el coche me parecía algo innecesario hasta que descubrí que acaba con uno de mis grandes miedos fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .