Trabajadores de Torregorda llevan meses sin cobrar: la alcaldesa de San Fernando exige una solución

Wait 5 sec.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, se ha reunido este martes con los seis trabajadores del Centro de Ensayos de Torregorda afectados por impagos de la empresa Intervenciones Marítimas Españolas SL, contratada por el Ministerio de Defensa para prestar servicios en estas instalaciones. Los empleados llevan meses sin percibir sus nóminas, una situación que consideran “injusta e insostenible”.Durante el encuentro, los trabajadores trasladaron a Cavada la incertidumbre generada por la continuidad de la misma empresa en el contrato a partir de noviembre, pese a los retrasos en los pagos. La alcaldesa expresó su apoyo y se comprometió a presionar al Ministerio de Defensa para acelerar una solución."Como alcaldesa de San Fernando y como representante pública tengo la obligación moral de exigir a la responsable del Ministerio una solución inmediata para estos trabajadores que, aunque contratados por una empresa privada, desempeñan funciones para lo público", afirmó Cavada.La regidora reconoció la complejidad del conflicto: "Nos trasladan que por parte del INTA se está abonando las cuantías que contractualmente corresponden, pero la empresa subcontratada no está pagando las nóminas a los trabajadores". Aun así, insistió en que “una solución debe haber para que estos trabajadores puedan percibir el justo salario por su trabajo”.Cavada subrayó la necesidad de actuar con rapidez pese a la lentitud de los procesos administrativos: "Hay que retorcer la legislación y las posibilidades y buscar cualquier solución dentro de la misma normativa para zanjar esta situación insostenible. Hay que actuar con celeridad en cualquier paso que se haya que dar, a pesar de que los actos administrativos son muy lentos y juegan en contra de la urgencia que este asunto requiere".Desde el inicio del conflicto, el Ayuntamiento ha mantenido contacto con la representación sindical y con la Subdelegación y Delegación del Gobierno. Cavada destacó que la resolución depende del Ministerio, dentro de un marco jurídico y administrativo complejo: "La situación es anómala, incomprensible e insostenible. El Ministerio de Defensa debe actuar con urgencia para desbloquear este problema".Trabajando pese a no percibir sus salariosLos trabajadores afectados continúan cumpliendo con sus tareas diarias pese a no recibir sus salarios desde mayo. Reclaman "una solución inmediata a los impagos", así como un reconocimiento profesional y salarial acorde a sus funciones y mejoras laborales para garantizar que estas situaciones no se repitan.Asimismo, piden que el Ministerio y el INTA refuercen las garantías de solvencia de las empresas adjudicatarias. Hasta el momento, los empleados han realizado protestas frente al Centro de Ensayos y anunciaron que mantendrán paros tres días a la semana hasta que haya una respuesta efectiva.Uno de los portavoces de los trabajadores denunció: "Esto va ya para tres meses, y además cobrando por debajo del salario mínimo. Estamos hablando de familias que no tienen otro ingreso, y con un sueldo tan ajustado es imposible ahorrar para hacer frente a una situación como esta. Se está generando un auténtico drama social".