Dólar hoy en Colombia abrió a la baja y se mantiene alrededor de los $4.020

Wait 5 sec.

Billie dollar. money backgroundEl dólar hoy en Colombia abrió negociaciones con un precio de $4.020, según registros suministrados por JP Tactical Trading. Esta cifra se ubica por debajo de los $4.028,20 del cierre de ayer.La tasa de cambio mostraba en los primeros minutos movimientos entre los $4.032 y los $4.019, cuando la TRM para este martes se definió en $4.017,44.Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital, explicó que el dólar en Colombia se volvió a insertar en una zona en la que venía operando: $4.020 como nivel pivote y $4.040 como un nivel fuerte y hacia abajo incluso compras en $4.000.En otros mercados, los precios del petróleo cayeron, devolviendo parte de las ganancias de la sesión anterior, mientras los traders monitoreaban de cerca los acontecimientos en el conflicto entre Rusia y Ucrania por posibles interrupciones en el suministro regional de combustible.Mientras el precio del barril de petróleo Brent, de Europa, cae el 1,42 % y cotiza en US$67,25, la referencia estadounidense WTI bajaba un 1,54 % hasta los US$63,80 por barril.En Estados Unidos, los inversores estarán pendientes hoy de la publicación del índice de manufactura y de la confianza de los consumidores para agosto del Conference Board. La noticia más importante sigue siendo la decisión de Donald Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook por acusaciones de fraude hipotecario.En Colombia, el Ministerio de Hacienda presentó un proyecto de decreto que revive para algunos contribuyentes la contribución solidaria de energía, una sobretasa del 20 % sobre la tarifa que desde hace tres décadas sirve para financiar subsidios a los usuarios de estratos 1, 2 y 3.Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,01 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.—