La sonda Juice de la Agencia Espacial Europea da un pequeño susto al perder la comunicación con el control de la misión durante casi un día

Wait 5 sec.

Impresión artística de JUICE en órbita alrededor de Ganímedes con Júpiter al fondo – ESAEl pasado 16 de julio la sonda Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA) dio un buen susto a propios y extraños cuando no se comunicó con el control de la misión durante una sesión programada de transferencia de datos. Afortunadamente en apenas veinte horas todo quedó resuelto.La sesión de comunicaciones era a través de la estación de Cebreros de ESTRACK, la red de seguimiento de misiones espaciales de la agencia, en España. Al no dar señales de vida Juice y después de comprobar que las instalaciones de la estación funcionaban correctamente el problema fue escalado al equipo de la misión, que intentó ponerse en contacto con la sonda a través de la estación de New Norcia, también sin suerte.Ante esto una primera hipótesis fue que la sonda hubiera entrado en modo seguro por algún problema a bordo. En ese modo la sonda desactiva todos los sistemas no críticos y rota sobre si misma de tal forma que su antena apunta a la Tierra una vez cada hora. Pero ninguna de las estaciones de tierra pudo detectar ninguna señal de Juice que respondiera a esa rotación. Así que tampoco parecía que estuviera en modo seguro.Esto sugería un problema con el sistema de comunicaciones, ya fuera un problema con la alineación de la antena o un problema con el transmisor o el amplificador a través del que pasa su señal antes de llegar a la antena.Lo que pasa es que cuando la sonda no te está enviando ningún dato acerca de su estado, o si lo está haciendo no lo recibes, hay que trabajar a ciegas. Y eso es precisamente lo que hizo el equipo de Juice, empezar a enviarle comandos a ciegas, a ver si lo captaba alguna de sus antenas de baja ganancia, y si respondía a alguno. Con la dificultad añadida de que en ese momento estaba al otro lado del Sol visto desde la Tierra, lo que interfiere con las comunicaciones.Afortunadamente unas veinte horas después de perder el contacto, tras media docena de intentos, Juice recibió uno de los comandos que le mandaba activar el amplificador de señal. Y para cuando en el control de la misión recibieron los datos resultó que la sonda estaba en perfecto estado… Sólo que se había apagado el amplificador, con lo que emitía con una potencia insuficiente para que sus señales llegaran a las antenas de ESTRACK.El origen del problema estuvo en un problema con el software de a bordo, en este caso con la función de software que controla el encendido y el apagado del amplificador según sea necesario. Utiliza un temporizador interno que va aumentando permanentemente pero se pone a cero una vez cada 16 meses. Y resulta que si la función en cuestión está utilizando el temporizador en el momento exacto en que se reinicia, el amplificador queda apagado. Y eso fue lo que sucedió el pasado 16 de julio.Es lo que en lo que en informática se denomina una condición de carrera, un problema bien conocido pero que no es precisamente fácil de detectar.En cualquier caso no ha pasado de un susto, lo que ha permitido al equipo de la misión preparar con tiempo y sin problemas el sobrevuelo de Venus previsto para el domingo 31 de agosto.Ese sobrevuelo viene tras uno de la Tierra y la Luna el 19 y 20 de agosto de 2024 en el que la sonda en realidad frenó para poder dirigirse hacia Venus.Será el sobrevuelo del domingo el que le permita acelerar otra vez para tomar de nuevo rumbo a la Tierra, que volverá a sobrevolar en septiembre de 2026 y en enero de 2029 antes de poner definitivamente rumbo a Júpiter, a dónde llegará en julio de 2031.JUICE, de Jupiter Icy Moons Explorer, Explorador de las lunas heladas de Júpiter, tiene como objetivo, tal y como su propio nombre explica, estudiar las lunas de hielo de Júpiter. A saber: Calisto, Europa y Ganímedes.Relacionado,La sonda JUICE recibe una placa en honor a Galileo antes de ser enviada a Kourou para su lanzamiento hacia JúpiterLa sonda JUICE completa su despliegue tras su lanzamiento# Enlace Permanente