Al metro de Madrid le está costando modernizar sus sistemas de pago. Y aunque ya tenemos opciones para acceder con el móvil, todavía quedan muchos asteriscos sobre la mesa y mucho por avanzar. Por ejemplo, ya está en marcha un proyecto piloto para quienes quieran digitalizar su abono, aunque, de momento, solo para 4.000 voluntarios.Quenes utilizamos la Tarjeta Multiviaje ya tenemos disponible desde aproximadamente un par de años la Tarjeta Transporte Virtual, aunque tiene sus limitaciones. Fue una ‘early adopter’ y aproveché esos primeros meses en los que era gratuita, pero ha pasado el tiempo y apenas le doy uso. A mí sigue sin convencerme y por eso continúo utilizando la tarjeta física por varios motivos.La tarjeta física sigue siendo más rápida en los tornos. Aunque los tornos ya están preparados para leer perfectamente el chip NFC del móvil, me he dado cuenta que en algunas estaciones le cuesta un poco reconocer la tarjeta y conlleva algún segundo adicional respecto a la tarjeta física. Cuando no hay gente y no llevo prisa, esto no es un problema, pero en horas puntas esta pequeña diferencia es un latazo. La tarjeta física la sigue leyendo rápidamente; el móvil, no tanto. En Xataka Móvil He perdido la Tarjeta Virtual del Metro de Madrid al pasar de un móvil a otro. Te cuento cómo hacerlo para que no te ocurra lo mismo La dependencia absoluta del móvil. Me parece comodísimo llevarlo todo en el móvil, pero eso también puede ser un problema. Si me quedo sin batería, si tiene algún fallo de funcionamiento, si se me pierde el móvil o si pasa cualquier incidente, ese “todo” se convertiría en “nada”. No me da tranquilidad depender exclusivamente del móvil para algo tan simple como volver a casa.No me gusta sacar el móvil en el metro. Lo de llevar el móvil todo el día en la mano cuando estoy en la calle es algo que no va conmigo. Si voy a entrar al metro, directamente lo evito a toda costa, sobre todo si es una hora muy bulliciosa. Por seguridad, prefiero sacar la tarjeta de plástico del metro que sacar el móvil.No en mi iPhone. Mi móvil principal es un Android, por lo que puedo llevar en Google Wallet mi tarjeta virtual del metro de Madrid. Sin embargo, en 2025 todavía no es compatible con dispositivos de Apple, algo que me parece un pelín engorroso. Como teléfono secundario sigo con un antiguo iPhone y me gusta tenerlo todo duplicado en ambos terminales para poder usar indistintamente uno u otro. El hecho de no poder llevar la tarjeta del metro en la cartera del iPhone es un gran atraso.Ya he perdido viajes por el mal funcionamiento de la tarjeta virtual. La app Tarjeta Virtual te avisa de que si formateas el móvil, pierdes tus viajes. Es algo que, aunque lo sepas, puede pasar. Pero lo que no te avisa (y ya lo he sufrido en mis carnes) es que si clonas el móvil también los pierdes. Para que esto no te ocurra, tienes que moverla de un dispositivo a otro. Un gesto que es bastante sencillo pero que te tienes que acordar de hacer. Es cierto que la tarjeta física también se puede perder sin más, pero la guardas inmediatamente después de pasar por los tornos no es tan habitual. Lo mejor: tener las dos opciones. Lo mejor de esta historia es que puedes tener ambas tarjetas operativas, tanto la física como la virtual, e incluso es muy útil para aprovechar y cargarlas de viajes hasta las cejas cuando sale algún tipo de descuento o bonificación. También es muy práctico poder sumarle viajes desde el móvil y no tener que esperar la cola de las máquinas de las estaciones.Yo tengo ambas, pero me he dado cuenta que después de la curiosidad inicial que me despertó la virtual al final siempre uso la física por los motivos que he comentado. En cualquier caso, está bien tener las dos posibilidades, ya que al final es cuestión de gustos y costumbres.Imagen de portada | Yúbal Fernández (tarjeta)En Xataka Móvil | No me gusta nada la app del Metro de Madrid y en su lugar uso estas alternativas mil veces mejoresEn Xataka Móvil | Un desarrollador madrileño ha creado una app para que personas ciegas puedan moverse en el metro sin problema (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Todavía prefiero la tarjeta física del metro a la del móvil. Y la culpa es de mi desconfianza absoluta fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .