Gálvez se prepara para vivir sus esperadas Ferias y Fiestas Patronales en honor a San Agustín , que tendrán lugar del 27 al 31 de agosto . Durante cinco días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que combina la tradición, la música, el deporte y la convivencia . Como anticipo, mañana sábado se contará con aperitivo y con la actuación del grupo internacional ' La Ganga Calé' a media noche, destacando integrantes de gran prestigio como la trompetista toledana Almudena Usero . El alcalde, Manuel Fernández Lázaro-Carrasco, destaca el amplio programa festivo que tendrá lugar, invitando a todos a participar «con alegría, entusiasmo y respeto, llenando las plazas y calles de vida en unos días que nos unen como pueblo y reafirman nuestras raíces». Un arranque de fiestas con chupinazo, pregón y primeras actividades que llenarán de ambiente las calles de Gálvez El miércoles 27 de agosto, a las 12:00 horas , el tradicional chupinazo y el repique de campanas marcarán el arranque oficial de las celebraciones. Durante la tarde, tendrá lugar el desfile de gigantes y cabezudos, acompañados por la Banda de Musical Cisneros. Por la noche, tendrá lugar el pregón de los Quintos 2025, que dará paso a la solemne coronación de reinas y damas San Agustín 2025 y al espectáculo de fuegos artificiales para continuar la fiesta con la orquesta La Factoría Show. Entrada la noche se recuperarán los tradicionales castillos de San Agustín. El jueves 28 de agosto se vivirá uno de los días más concurridos y participativos de las fiestas, donde tradición y convivencia se dan la mano. A mediodía, la plaza del Ayuntamiento acogerá el tradicional «Refresco», un encuentro popular que se ha convertido en seña de identidad de la localidad. Con el acompañamiento musical del Conjunto Coolores, vecinos y visitantes disfrutarán de un ambiente distendido, refrescante y festivo que, año tras año, refuerza el sentido de comunidad. La noche acogerá la gran verbena popular que reunirá a personas de todas las edades, en esta ocasión de la mano de la orquesta Buonasera. El día 29 estará marcado por la entrega de trofeos e las competiciones deportivas celebradas en las semanas previas, para dar paso a un novedoso concurso del Gran Prix, en el que varias cuadrillas de jóvenes de la localidad demostrarán sus destrezas en pruebas de habilidad, fuerza y resistencia. Ya entrada la noche, las calles de Gálvez se llenarán de color y música con el gran desfile de carrozas, encabezado por la batucada local Entranze y cerrando por las reinas y damas 2025. Tras el desfile, la Plaza del Ayuntamiento acogerá la actuación de la Orquesta Txxara, seguida de una animada sesión de DJ,s para quienes quieran continuar la fiesta. El sábado 30 será, sin duda, una de las jornadas más esperadas por los aficionados al mundo del toro. La Plaza de Toros acogerá el tradicional Festival Taurino, que contará con la participación de el Cid, Carlos Aranda y el novillero toledano Esteban Gordillo, en una tarde que promete momentos de gran emoción y arte. Tras el festejo, la plaza municipal se transformará en un escenario musical con el grupo D'jarana, que ofrecerá un repertorio de flamenquito, rumbas y sevillanas para animar la tarde noche. Como cierre a la jornada, la orquesta Jelmi tomará el relevo. Finalmente, el domingo 31 de agosto , último día de las fiestas, comenzará con la concentración de mozos y charangas, que darán paso al tradicional encierro del aperitivo, en el que los astados «José Ignacia» y Sanchina» pondrán la emoción en un encierro urbano. Por la tarde, los niños serán protagonistas con el concurso de disfraces infantil y la actuación de los payasos Burbujas de Colores. La última gran noche llegará con la esperada orquesta Sonital, y como broche final, vecinos y visitantes entonarán al unísono el emotivo cántico del «Pobre de mí», marcando el cierre de las fiestas 2025.