El Gobierno de España no agota la capacidad de sorprender al Ejecutivo andaluz. La consejera consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López , asistía ayer martes atónita a la aprobación del Real Decreto-ley presentado por el Ministerio que dirige Sira Rego. El texto recoge la capacidad ordinaria de acogida de las comunidades autónomas para el reparto de menores migrantes procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla. Y apunta que Andalucía es la que más posibilidades tiene. Para este jueves se había previsto el primer desplazamiento de los niños y niñas que se encuentran varados en las islas. 677 es el número estipulado por el la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico para traer a Andalucía, la que más albergará pese a que el sistema de protección de menores ronda el 97%. Obviamente, el día no será mañana por una cuestión de mala gestión. Hay que aplazar. La consejera ha anunciado que la Junta de Andalucía va a estudiar jurídicamente si recurre este decreto que, en palabras de López «el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado tal y como nos tiene acostumbrados: por imposición, sin diálogo y con una absoluta falta de transparencia». Para la consejera, con la aprobación de este texto, en el que Andalucía se sitúa como la Comunidad Autónoma con más capacidad ordinaria de acogida, «volvemos a ver claramente que el Gobierno de España prioriza sus intereses sobre el interés de los menores, a los que no les importa apilar en edificios para proteger el sillón de Pedro Sánchez». «Andalucía es una tierra solidaria y queremos seguir siéndolo, pero siempre preservando la atención y protección de los niños», ha enfatizado la titular de Inclusión Social, para advertir que «nuestro Sistema de Protección de Menores está ya saturado , y no podemos olvidar que cada semana siguen llegando a nuestras costas menores migrantes no acompañados que necesitan ser atendidos». Como ejemplo de la solidaridad «incuestionable» de Andalucía, López ha recordado a «los 634 menores migrantes no acompañados que el Gobierno de España ha metido en Andalucía por la puerta de atrás bajo la apariencia de mayoría de edad, de los que no quiere saber absolutamente nada y que el Gobierno andaluz está atendiendo a pleno pulmón». En este punto, ha remarcado que este reparto impuesto por el Gobierno de España « r eventará el sistema andaluz, que ya se encuentra colapsado, poniendo en peligro a los menores, tanto a los que ya están en el sistema andaluz como aquellos a los que quieren trasladar». «Para Andalucía siempre primará la defensa y protección del interés superior de los niños», ha subrayado. Por ello, la consejera ha puesto de relieve la importancia de que el Ejecutivo central reconozca Andalucía como Frontera Sur, una petición que «Pedro Sánchez nos niega continuamente, a pesar de estar a tan sólo 14 kilómetros del continente africano, mientras se lo concede al País Vasco». Para concluir, Loles López ha lamentado «la hipocresía» del Gobierno de Sánchez, que «no está asumiendo sus competencias con los más de 1.000 menores migrantes solicitantes de protección internacional que le reclama el Tribunal Supremo, escudándose en la falta de recursos, mientras impone a las comunidades autónomas el reparto de menores migrantes sin coordinación ni diálogo».