Ya es oficial: Apple celebra su gran evento el 9 de septiembre. Los rumores llevan meses haciendo ruido, pero lo que nos trae hoy aquí es la invitación: esa imagen diseñada al milímetro en el Apple Park, lista para que los más fanáticos analicemos cada píxel. Porque los carteles de Apple son casi un deporte olímpico: buscamos pistas que, a veces, ni la propia Apple había pensado. Pero nos gusta rascar hasta el último color, aunque probablemente los diseñadores de Cupertino no le den ni la mitad de vueltas que nosotros.Este año el cartel es, directamente, el más extraño desde 2019. Colores en negativo, efecto infrarrojo y una estética que no termina de ser bonita, pero que desde luego no deja indiferente. ¿Qué esconde? ¿Algo nuevo o solo un simple juego visual? Vamos a analizarlo.Analizando la invitación del Apple Event del iPhone 17El protagonista, como siempre: la manzana. Pero esta vez, nada de blanco puro ni fondos limpios. Aquí tenemos una manzana compuesta por tonos que van del azul oscuro (rumoreado para el iPhone 17 Pro), un naranja bien llamativo (también posible color de los iPhone 17 Pro) y, justo abajo, un azul claro (que llegaría al iPhone 17 Air). Así que, si hay que fiarse, la combinación cromática nos estaría adelantando los colores estrella de la nueva generación de iPhone. {"videoId":"x9phkfk","autoplay":true,"title":"Evento de Apple iPhone 17", "tag":"", "duration":"31"} La frase elegida ("Awe dropping" en inglés, "Maravillas a la vista" en español) no dice mucho. La clave de la invitación está en el juego de colores. De hecho, si vas a la web de Apple y pasas el ratón o el Apple Pencil sobre la invitación, los colores cambian como si la manzana se calentase, simulando un efecto térmico. Aquí se abren varias teorías. La más evidente es que Apple está sugiriendo mejoras en la gestión térmica de sus dispositivos. Con chips más potentes y un aumento de la memoria RAM en los nuevos iPhone, la refrigeración será clave. De hecho, se rumorea la llegada de una cámara de vapor para disipar el calor en los iPhone 17 Pro, y este tipo de guiño visual no sería la primera vez que lo utilizan. Colores rumoreados para el iPhone 17 Pro. Dos de ellos aparecen en la invitación: azul oscuro y naranja La segunda teoría va un paso más allá y mira hacia el futuro del Apple Watch. Ese efecto infrarrojo encajaría con los rumores sobre sensores para la salud, como la medición de presión arterial, una función en la que Apple lleva años trabajando. La medición de glucosa sigue siendo algo más lejana, pero los avances en presión arterial podrían estrenarse por fin. Ambos procesos requieren sensores que utilicen tecnología infrarroja, exactamente el tipo de energía visual que transmite la invitación de este año. Se rumorea que el Apple Watch Series 11 tendrá sensor infrarrojo de presión arterial, como el estilo de la invitación del evento Repaso a las invitaciones de los últimos años: ¿siempre hay pistas… o es cosa nuestra?No es la primera vez que una invitación da pie a teorías locas que luego resultan estar acertadas. De hecho, si repasamos la última década, siempre hay algún detalle que anticipaba lo que Apple presentaría. Imagen | @privatetalky 2014: manzana blanca con sombra proyectada a la derecha, muy sutil. Era el año en que debutó el Apple Watch, y esa sombra alargada recordaba la de un reloj solar. 2015: manzana sobre un fondo de iconos translúcidos, como si se tratara de capas de aplicaciones. Ese otoño llegaron el iPhone 6s, el iPad mini 4 y el primer iPad Pro. La invitación, en este caso, fue más abstracta que reveladora. 2016: manzana formada por círculos desenfocados, en homenaje directo al modo retrato, la gran novedad del iPhone 7 Plus, capaz de crear ese efecto bokeh por primera vez en la cámara de un iPhone. 2017: manzana con formas suaves y coloridas, muy parecida al wallpaper que inauguró el iPhone X y que marcó la llegada del Face ID y su famoso notch. 2018: manzana rodeada por un anillo dorado. Ese año Apple apostó fuerte por el color oro para el iPhone Xs, y la invitación lo dejó claro. 2019: manzana segmentada con bloques de color, una invitación tan críptica como la de 2025. El patrón resultó ser igual a los nuevos fondos animados del iPhone 11, aunque pasó desapercibido hasta el lanzamiento. 2020: fondo degradado entre naranja y azul. El lema fue "hi, speed". Aquí el guiño era la llegada del 5G con el iPhone 12 y la velocidad del nuevo procesador A14. 2021: halo de neón azul sobre un lago californiano con atardecer. Apple presentó el iPhone 13 Pro en color azul Sierra, aunque en este caso la imagen fue más estética que otra cosa. 2022: manzana formada por estrellas y puntos luminosos, el gran truco del evento "Far Out". Ese año el iPhone 14 estrenó la emergencia satelital, literalmente representada por la conexión con las estrellas. 2023: manzana disuelta en partículas. La pista era el titanio, material clave del iPhone 15 Pro, y las partículas sugerían los nuevos colores azul y titanio natural. 2024: manzana envuelta en halos de luz, justo el año en que Apple lanzó Apple Intelligence. La IA y los efectos brillantes fueron la gran promesa del iPhone 16. 2025: la manzana de los tonos térmicos e infrarrojos, que parece anticipar nuevos colores, sensores de salud y gestión avanzada del calor.Lo curioso es que, si bien hay años en que la relación es muy directa y otros en los que hay que hilar fino, casi siempre hay un guiño oculto. El 9 de septiembre toca descifrar si este año se cumple… o si la teoría nos la estamos montando nosotros solos. Applesfera estará en el Apple Park para contártelo en directo, píxel a píxel. Producto a producto.En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellosEn Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia ¿Es la invitación de Apple más extraña en años? Sí, y esconde pistas del iPhone y el Watch. Lo comprobamos mirando al pasado para saber si podemos fiarnos fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .