La AEMET ha activado avisos de riesgo importante por lluvias fuertes y tormentas en tres comunidades. En las próximas horas podrían formarse tormentas muy organizadas y adversas en el noreste de la España peninsular.Durante la tarde podrían formarse algunas supercélulas en Aragón e interior de Cataluña, con probabilidad de pedrisco. En las próximas horas se va a producir una situación meteorológica de alto impacto en el nordeste peninsular. Una vaguada ha empezado ya a descolgarse en el Atlántico e irá cruzando la Península de oeste a este entre hoy y mañana. El nordeste peninsular quedará hoy en el frente de ataque de la vaguada, con vientos de suroeste en niveles altos y una importante inestabilidad en capas bajas. ¿Qué es una supercélula?Se trata de un tipo de tormenta que posee un profundo y persistente mesociclón en su seno, por lo que cuenta con un alto grado de organización. Estos núcleos suelen alcanzar grandes dimensiones y su ciclo de vida puede durar horas, generando fenómenos como grandes granizadas, inundaciones o tornados a su paso.Debido a ello, la AEMET ha activado avisos por lluvias fuertes y tormentas en siete comunidades autónomas. En tres de ellas los avisos serán de riesgo importante (naranja) por fenómenos adversos asociados a tormentas muy organizadas. Estas son las zonas con mayor riesgo en las próximas horasA estas horas ya hay chubascos y tormentas en amplias zonas de Cataluña y Aragón. Hasta el momento, las tormentas tienen una organización más bien escasa y no han dejado fenómenos adversos más allá de las precipitaciones localmente intensas. Esto podría cambiar de forma radical en unas horas, según nuestro modelo de cabecera. Importantes densidades de rayos previstas por el modelo europeo en las próximas horas. Por la tarde aparecerán nuevas tormentas al sur de Aragón, que irán cruzando la comunidad de suroeste a nordeste. Cruzarán la frontera con Cataluña a media tarde, afectando a las comarcas interiores. Se prevén chubascos y tormentas también en el extremo este de Navarra, La Rioja y la provincia de Soria. Estas células de la tarde serán las más organizadas y adversas de la jornada, especialmente en el norte de Castellón, Aragón e interior de Cataluña.La AEMET ha activado aviso naranja por tormentas y lluvias muy fuertes en el Pirineo de Girona, provincias de Huesca-Zaragoza, bajo Aragón de Teruel e interior norte de Castellón. En las zonas en aviso naranja podrían acumularse hasta 30 l/m2 en 1 hora, con intensidades torrenciales. Los avisos estarán activos desde el mediodía hasta la medianoche, aunque las horas de mayor riesgo serán entre las 14:00 y 20:00. Artículo relacionadoEl climatólogo Samuel Biener avanza la previsión del otoño 2025 en España: "pendientes del chorro polar y sus efectos"El aviso será amarillo en las depresiones centrales de Lleida, Tarragona, prelitoral de Tarragona, litoral norte de Castellón, interior sur de Castellón, Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, Soria, La Rioja y Navarra. En las zonas en aviso amarillo se prevén chubascos con acumulados de 15 a 20 l/m2 en 1 hora. ¿Probabilidad de supercélulas con pedrisco?Según el pronóstico de tiempo severo del ESSL, la probabilidad de pedrisco será elevada hoy en todo el tercio nordeste peninsular. La probabilidad rondará el 40 a 60% en gran parte de Aragón, interior de Cataluña y zonas limítrofes con Navarra, La Rioja y Castilla y León. En el resto de Cataluña y la mitad norte de la Comunidad Valenciana la probabilidad rondará entre el 25 y 40%. Probabilidad de pedrisco prevista para hoy por el modelo Archmo del ESSL. Los valores de energía potencial disponible para la convección (CAPE) serán muy altos en el Mediterráneo y zonas adyacentes, disminuyendo hacia el interior. Por ello, la inestabilidad será mayor en las zonas más cercanas a la costa. La cizalladura será moderada en Aragón y Cataluña, aumentando hacia el final de la tarde. Estos parámetros son favorables para la formación de algunas supercélulas, con posible pedrisco en superficie.