Todavía existen zonas en las que la cobertura es bastante deficiente, especialmente en entornos rurales o apartados de los grandes núcleos de población. Opciones como ‘Direct to Cell’ de Starlink están tratando de combatir esto, incluso los Pixel 10 van a ofrecer llamadas de WhatsApp vía satélite en lugar de utilizar la cobertura tradicional.Sin embargo, un ingeniero americano ha encontrado una manera mucho más curiosa de conseguir que sus vecinos puedan hacer llamadas sin depender de la cobertura. La solución estaba ya en nuestras calles desde hace décadas: las cabinas telefónicas.Este hombre se dedica a reparar cabinas antiguas para darles un nuevo usoPatrick Schlott es un ingeniero eléctrico que se dio cuenta de un problema que afrontaba a diario cuando iba a trabajar: los residentes del condado de Orange, en Vermont, disfrutan de una ubicación privilegiada entre montañas, pero allí la cobertura del móvil brilla por su ausencia. En Xataka Móvil Hace años que no usamos las cabinas, así que los ayuntamientos tienen otros planes para que vuelvan a las calles Para que se puedan mantener conectados, este ingeniero ha encontrado un curioso ‘hobby’: reparar, modificar e instalar antiguas cabinas telefónicas públicas en los pueblos de la zona.Las compra en plataformas de segunda mano como eBay y en el taller de su casa los deja listos para que puedan volver a tener esta segunda vida ofreciendo, además, un valor muy útil para dichas comunidades. Las llamadas son gratisAdemás de invertir en estos aparatos y regalar su mano de obra, el protagonista de esta historia también los ha modificado de manera que puedan hacer llamadas gratuitas. Lo ha logrado gracias a una conexión a internet, que incluye las llamadas a Estados Unidos y Canadá.El coste de esta conexión la asume el propio Schlott y aunque esperaba que para casos urgentes podría ser una gran ayuda, lo que no esperaba es que estos teléfonos públicos se utilizaran a diario.Lo que empezó siendo una afición con un buen propósito de fondo, se está convirtiendo en un salvavidas para los habitantes de la zona. El problema es que el proyecto está escalando tanto que ya ha comenzado a recibir donaciones para que pueda seguir en pie. En cualquier caso, el objetivo es que las llamadas siempre sean 100% gratis para quienes usen estos curiosos teléfonos públicos.En Xataka Móvil | Larga vida a las cabinas: así son las CabinPaq con WiFi 5G que están instalando en Madrid y SevillaEn Xataka Móvil | Construye tu propio móvil de cero y por 30 euros: el Paxo Phone es un proyecto Open Source creado por un chico de 16 años (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Sus vecinos tenían mala cobertura, así que lo solucionó de una manera curiosa: reparando cabinas telefónicas para que cualquiera pueda llamar gratis fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .