Tibacuy se integraría a la Región Metropolitana. Foto: El Dorado RadioRecientemente se confirmó la integración de Fusagasugá a la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, con el propósito de consolidar un modelo de cooperación que permita avanzar en temas de movilidad, desarrollo económico, abastecimiento de alimentos y planificación territorial.A esta estructura ya pertenecen Bogotá como ciudad capital, la Gobernación de Cundinamarca y el municipio de Soacha, y ahora se evalúa la posibilidad de que otro territorio del departamento se sume al esquema de articulación regional.Se trata de Tibacuy, municipio ubicado en el suroccidente de Cundinamarca, que tiene una importancia estratégica debido a la riqueza de sus ecosistemas hídricos. Precisamente por esta razón, la administración local decidió iniciar los trámites necesarios para estudiar su ingreso a la Región Metropolitana.Como parte de este proceso, el pasado lunes 25 de agosto se llevó a cabo un cabildo abierto convocado por el Concejo Municipal, espacio en el que la ciudadanía y las autoridades locales discutieron los alcances de una eventual vinculación del municipio. Durante la jornada se expusieron diferentes argumentos relacionados con los beneficios y compromisos que implicaría sumarse a la figura de asociación regional.Fusagasugá hará parte de la Región Metropolitana. Foto: Región Metropolitana¿Cuáles fueron los puntos destacados en el cabildo en Tibacuy?De acuerdo con lo expuesto, la vinculación de Tibacuy a la Región Metropolitana tendría dos ejes principales. El primero es la protección de los ecosistemas y las fuentes hídricas que abastecen no solo al municipio, sino a zonas cercanas de Cundinamarca. El segundo está relacionado con la seguridad alimentaria, teniendo en cuenta la vocación agrícola del territorio y su capacidad de aportar productos frescos al mercado regional.En esa misma línea, el Proyecto de Acuerdo 05 de 2025, radicado por la Alcaldía ante el Concejo Municipal, señala que dentro del Plan de Desarrollo local se contempla fortalecer la innovación en el sector agroindustrial. Para ello se incluirían mecanismos de asistencia técnica y financiera orientados a mejorar la competitividad y a facilitar la integración de la producción de Tibacuy a las cadenas de valor de alcance nacional.Recomendado: Los proyectos clave en movilidad, seguridad e infraestructura que se vienen para la Región Metropolitana de BogotáLos asistentes al cabildo también destacaron que la adhesión a la Región Metropolitana podría abrir oportunidades de inversión en infraestructura vial y en programas de apoyo al campo, lo que permitiría mejorar la movilidad de productos y garantizar mayor estabilidad económica para los productores locales.El siguiente paso en este proceso será la discusión formal en el Concejo Municipal. Allí se dará respuesta a las inquietudes planteadas por la ciudadanía y se evaluará en detalle el Proyecto de Acuerdo presentado por la Alcaldía. Posteriormente, el Concejo deberá votar para definir si Tibacuy se integra oficialmente a la Región Metropolitana.En caso de aprobarse, el municipio se sumaría a un modelo de gobernanza regional que busca coordinar esfuerzos entre Bogotá y Cundinamarca, con el fin de planificar de manera conjunta el crecimiento urbano, la protección ambiental y la seguridad alimentaria en el centro del país.