Gasto primario del Presupuesto 2026 será más 'moderado', según Minhacienda | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno26 ago 2025 - 11:19 a. m.Juan Martín Murillo HerreraEl ministro de Hacienda, Germán Ávila, habló sobre el plan de gasto que plantea el actual Gobierno para el año entrante.Presupuesto General de la NacióniStockEl Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 sigue dando de qué hablar. Y es que luego de que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público radicara la propuesta por un monto de 557 billones de pesos (28,9% del PIB), se han hecho advertencias por incrementos en partidas como el gasto primario, que se propone que sea de $373,9 billones, según cifras de la cartera.Este monto, sin embargo, es inferior al del PGN del 2020 ($367,2 billones), argumento utilizado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, en la presentación del Presupuesto ante las comisiones económicas conjuntas del Congreso de la República.(Más: Presupuesto 2026: recorte a vivienda y ajustes fiscales pospuestos).De acuerdo con Ávila, esto hace que el gasto para el próximo año sea más austero, algo necesario para uno de los principales objetivos que busca cumplir el gobierno Petro antes de que finalice su gestión: equilibrar las finanzas estatales y reducir el déficit fiscal apoyándose en la ley de financiamiento.El Presupuesto General de la Nación tiene un gasto moderado.El gasto primario crecerá por debajo de los ingresos tributarios. Eso mencionó el @MinHacienda, Germán Ávila, en la presentación del presupuesto nacional a las Comisiones Económicas Conjuntas, confirmando que... pic.twitter.com/d0qkqNGMKt— MinHacienda (@MinHacienda) August 25, 2025"En el año 2025 tenemos, a precios constantes, un gasto primario inferior al que se tenía en el año 2020. Y solamente en el año 2026 empezamos a tener una leve superación del gasto primario del año 2020", mencionó Ávila. Cabe mencionar que el gasto primario para este año quedó establecido en $353,1 billones.(Además: Minhacienda defiende la ley de financiamiento: ¿por qué la considera necesaria?)."Esto lo traemos a colación porque normalmente se tiende a pensar que hay un exceso de gasto por parte del Gobierno Nacional y lo que están mostrando las cifras es que es todo lo contrario. Tenemos un nivel prudente de gasto primario en todo el periodo de gobierno del presidente Gustavo Petro", agregó.(Le puede interesar: Caja de la Nación terminaría 2025 en niveles inferiores a lo proyectado por el Gobierno).También destacó que el incremento de este gasto para 2026 (5,9%) es destacablemente inferior al presentado en el 2020, cunado fue de un 28,3%, creciendo también por debajo de los ingresos tributarios proyectados para el próximo año (9,4%).PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11034EmpresasCadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial2775CrecimientoExceso de barreras regulatorias está afectando el crecimiento de la economía3647ViviendaPrecios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades4597Finanzas¿El dólar bajaría de los 3.900 pesos? Los escenarios en los que podría ocurrir5545EmpresasSi le gusta dormir, su hora ha llegado: empresa le paga por hacerlo y así puede aplicar6492NegociosLa distorsión de precios y la baja demanda ahogan a las siderúrgicasMegapuente de la calle 26 dará continuidad al viaducto de la Línea 1 del MetroAsí recuperó el Gobierno 741 hectáreas de tierra en manos del excongresista José del Rosario Gamarra Sierra, condenado por concierto para delinquirSe queda en Deportivo Cali: fue figura y agradecen su renovaciónCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasSorprenden a seis extranjeros robando cable en estación de TransMilenio