Cuál será el futuro de los autos eléctricos en Colombia, según la IA | Vehículo | Negocios | PortafolioVehículo26 ago 2025 - 10:47 a. m.Gustavo MartinezChat GPT entregó un pronóstico sobre el comportamiento que tendrá este mercado. ¿Cuáles fueron los resultados de la ExpoFeria?¿Cómo se comportará el mercado?CanvaLos autos eléctricos se convirtieron en una opción muy interesante en varios hogares de Colombia. Considerando este asunto, ChatGPT preparó un análisis para proyectar el futuro de este tipo de automóviles en una industria que puede tener diferentes desafíos. ¿Qué ocurrirá en los próximos años?La herramienta basada en inteligencia artificial elaboró su respuesta contemplando las tendencias económicas de los residentes colombianos en compañía con el comportamiento que tienen los consumidores para señalar que será muy prometedor.“El país avanza de la fase de adopción inicial hacia una de masificación, respaldado por políticas sólidas, crecimiento sostenido en ventas e infraestructura, y una tendencia clara hacia la movilidad sostenible”, agregaron.(Vea más: El departamento de Colombia que más crecerá económicamente para 2030, según la IA)Sin embargo, la IA advirtió que aparecerán varios desafíos y por ello, los entes gubernamentales deberán adecuar la infraestructura necesaria para satisfacer la demanda de los ciudadanos.(Vea más: Las 4 aplicaciones que debe desinstalar del celular para proteger sus cuentas bancarias)Por lo tanto, con una estrategia adecuada y acoplada a las modificaciones regulatorias, el país se consolidará como uno de los territorios líderes en el continente.¿Qué paso en la expoferia?CanvaPor medio de un comunicado entregado directamente a Portafolio se pudieron conocer los detalles de este evento que se realizó en el Centro Comercial Carrera y en el cual pudieron asistir por lo menos 38 mil asistentes.En dicho espacio, se alcanzaron a concretar ventas representativas y los asistentes pudieron participar de conferencias vinculadas con la temática de movilidad sostenible.(Vea más: Está en Boyacá y casi nadie lo visita: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado)Sobre los resultados alcanzados, la directiva del Centro Comercial anteriormente señalado remarcó: “Los resultados de esta primera edición confirman que Colombia avanza con pasos firmes hacia un modelo de movilidad más limpio, competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible frente al cambio climático”, puntualizaron.“Bogotá se posiciona cada vez más como un laboratorio de movilidad limpia en América Latina y este éxito es la mejor prueba de que el país está preparado para dar el siguiente paso”, señalaron.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1921EmpresasCadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial2792CrecimientoExceso de barreras regulatorias está afectando el crecimiento de la economía3624ViviendaPrecios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades4581Finanzas¿El dólar bajaría de los 3.900 pesos? Los escenarios en los que podría ocurrir5530EmpresasSi le gusta dormir, su hora ha llegado: empresa le paga por hacerlo y así puede aplicar6496NegociosLa distorsión de precios y la baja demanda ahogan a las siderúrgicasLos pasajeros eligieron: esta aerolínea es la preferida en Centro y SuraméricaLa jugada de Ron DeSantis para corregir un error del censo que podría cambiar los números de Florida¿Cajón a González en Millonarios? Revelan qué hicieron los jugadoresCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasCapturan a dos ladrones tras asalto a pasajeros de un bus del SITP en Bogotá