Debido al incumplimiento reiterado de sus obligaciones pactadas, en el marco de su proceso de reorganización empresarial, la Superintendencia de Sociedades decidió iniciar los trámites para la liquidación judicial de la cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla, del comediante Pedro González. (Lea: Cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial). Según explicó la entidad, la empresa no ha cumplido con los pagos fiscales, de seguridad social y gastos de administración dispuestos en el proceso de salvamento, motivo por el cual se decidió pasar a la liquidación.De acuerdo con los cálculos de la Supersociedades, la cadena reportó activos por $25.601 millones, de los cuales $9.601 millones corresponden a propiedad, planta y equipo, principalmente de locales, y equipo de hoteles y restaurantes.Por su parte, las deudas ascienden a $25.580 millones a corte del 30 de junio de 2025 y cuenta en la actualidad con una nómina de 183 trabajadores (2 temporales, 92 mujeres, 89 hombres). Condiciones del acuerdo Según el acuerdo vigente de reorganización empresarial, fijado el 2 de agosto de 2022, la cadena de restaurantes se había comprometido a pagar sus obligaciones fiscales el 26 de septiembre de 2024, el 26 de enero de 2025 y el 25 de mayo de 2025, sin que se cumplieran los pagos."La acumulación de incumplimientos, la falta de ejecución de compromisos, y la dependencia de recursos externos (inversión extranjera) no garantizados para el cumplimiento tanto de obligaciones de seguridad social, fiscales, gastos de administración y del acuerdo, configuran una causal objetiva de terminación del acuerdo de reorganización conforme al artículo 45 numeral 2 de la Ley 1116 de 2006. Esto habilita al juez del concurso para declarar el fracaso del acuerdo y ordenar la apertura del proceso de liquidación judicial", explica un documento de la Supersociedades, conocido por Portafolio.(Vea: Gobierno asume el control de Drogas La Rebaja tras proceso de extinción de dominio). Durante la fase de seguimiento al acuerdo, el juez del concurso adelantó cinco sesiones de audiencia, en las que se constató la persistencia del incumplimiento frente a obligaciones con varias entidades, así como el incremento de deudas relacionadas con el impuesto al consumo.A pesar de los requerimientos del juez del concurso y de las oportunidades otorgadas por los acreedores, la sociedad no logró normalizar su situación financiera ni demostrar capacidad de cumplimiento. Don Jediondo Sopitas y Parrilla, del humorista Pedro González, Don Jediondo.Archivo particularDetalles de la deudasEl documento explica, además, que Don Jediondo Sopitas y Parrilla tiene deudas con entidades como Colpensiones, Porvenir, Protección, Positiva, Dian, entre otras, que permanecen activas, sin que se hayan formalizado acuerdos de pago ni acreditado abonos que demuestren voluntad de cumplimiento."En cada audiencia se constató el incremento progresivo de las obligaciones, incluyendo aquellas relacionadas con el Impuesto al Consumo, cuyo pago es de carácter mensual. No obstante, la sociedad continuó acumulando atrasos en estas obligaciones, lo que refleja una falta de capacidad operativa y financiera para atender sus compromisos corrientes", dice la Supersociedades.Según detalló la entidad, la cadena se había comprometido a cancelar un deuda total de $16.080 millones correspondientes a gastos de administración, pago de impuestos y de seguridad social. En el informe se observa que en impuestos y obligaciones de seguridad social a varias entidades, la la empresa debe $773 millones. A la Dian le adeuda $ 40 millones por concepto de retención en la fuente en el periodo de mayo de 2025 y $93 millones en el periodo de junio de este mismo año. Así mismo debe en aportes a seguridad social $11 a Suramericana, $14 a Colfondos, $79 a Protección y $240 millones a Porvenir. (Además: La crisis financiera persiste: EPK decide acogerse a proceso de liquidación judicial). Además debe $73 a Colpensiones y en impuesto a Bogotá $198, por capital, intereses y sanciones de Retención de ICA entre 2019 y 2025.También debe $20 millones a Positiva por concepto de riesgos laborales. En impuesto al consumo, la cadena también le debe a la Dian $7.729 millones de pesos. Frente a estos incumplimientos, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, señaló que, “en el caso de Don Jediondo Sopitas y Parrilla S.A.S., se agotaron los mecanismos legales de recuperación previstos en el marco del proceso de reorganización. Tanto esta Superintendencia como los acreedores involucrados sumaron esfuerzos para brindarle una oportunidad real de continuidad a la empresa. Sin embargo, ante la imposibilidad de superar las circunstancias que comprometían su operación y cumplimiento, esta entidad actuó con diligencia para ordenar la apertura del proceso de liquidación judicial, con el propósito de salvaguardar el orden económico, proteger los activos disponibles y garantizar, dentro del marco legal, la atención prioritaria a los derechos de los acreedores”. PORTAFOLIO