Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas

Wait 5 sec.

Declaración de renta 2025: NIT terminados en 17 a 26 tienen fechas específicas | Impuestos | Economía | PortafolioImpuestos26 ago 2025 - 1:05 p. m.Gustavo MartinezRealizar este trámite le impedirá tener complicaciones en el ámbito tributario.  ¿Qué debe realizar durante este procedimiento?Lo que debe saber sobre Ayuda Renta.CanvaDurante este año 2025, los colombianos tendrán una importante cita con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para realizar el trámite relacionado con la declaración de renta. Por tal motivo, las autoridades nacionales dieron a conocer un cronograma de vencimientos considerando la finalización de los dos últimos dígitos de su NIT. ¿Cuándo deben realizar este procedimiento las personas que tienen el documento terminado de 17 a 26?De acuerdo a información suministrada en el sitio web oficial de la Alcaldía de Bogotá se informó a toda la ciudadanía de las fechas para que pueda realizar este procedimiento. Se debe señalar que realizar su declaración en tiempo y forma le evitará sanciones y consecuencias fiscales.A continuación encontrará las jornadas de vencimiento considerando los últimos dígitos de su NIT.(Vea más: El departamento de Colombia que más crecerá económicamente para 2030, según la IA)Lunes 25 de agosto: personas naturales con NIT o cédula terminada en 17 o 18.Martes 26 de agosto: NIT terminados en 19 o 20.Miércoles 27 de agosto: NIT terminados en 21 o 22.(Vea más: Las 4 aplicaciones que debe desinstalar del celular para proteger sus cuentas bancarias)Jueves 28 de agosto: NIT terminados en 23 o 24.Viernes 29 de agosto: NIT terminados en 25 o 26.¿Cuál herramienta le ayudará a no cometer errores?CanvaLa Dian por medio de su sitio web digital dio a conocer el procedimiento que un contribuyente debe seguir para informar sus movimientos durante el año gravable 2024.1- Lo primero que debe tener es la inscripción en el RUT.2- Es importante que se encuentre habilitado su usuario y firma electrónica para que pueda continuar con el trámite.(Vea más: Está en Boyacá y casi nadie lo visita: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado)3- Tendrá que ingresar al Servicio Informático de Diligenciamiento de la Dian para realizar la respectiva declaración con todos los documentos a disposición.4- Firme y presente electrónicamente su documento y en caso de pagar realice el abono respectivo en las fechas que fueron estipuladas por las respectivas autoridades tributarias en el país.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11427EmpresasCadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial2825CrecimientoExceso de barreras regulatorias está afectando el crecimiento de la economía3762ViviendaPrecios de casas y apartamentos en Colombia para 2025: así cambian por ciudades4699Finanzas¿El dólar bajaría de los 3.900 pesos? Los escenarios en los que podría ocurrir5627NegociosLa distorsión de precios y la baja demanda ahogan a las siderúrgicas6617EmpresasSi le gusta dormir, su hora ha llegado: empresa le paga por hacerlo y así puede aplicarIrene Vélez, sancionada por incumplimiento a orden sobre páramo de AlmorzaderoAlcalde de Cartagena aclara qué pasó en el caso de Ana Gabriela Posso, joven hallada tras dos meses desaparecida: 'No hubo organización criminal'Etapa 5 de la Vuelta a España 2025: serán 24 km de pura velocidadCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasBasuras en Bogotá: Personería y Contraloría ponen la lupa a la gestión del Distrito