El turismo de cruceros vive un nuevo capítulo en Colombia con el regreso de Royal Caribbean a Cartagena. La temporada, que comenzará en octubre de 2025 y se extenderá hasta 2027, representa una apuesta estratégica que combina la facilidad de no requerir visa para los pasajeros colombianos con la creciente demanda por experiencias de viaje todo incluido.Daniela Munevar, directora de marketing de Deluxe Travel —representantes de la naviera en el país—, analiza los resultados obtenidos desde el anuncio de la operación, las expectativas de permanencia de la línea en Colombia, el panorama del turismo y la percepción de los cruceros como una opción de lujo frente a otros destinos tradicionales.Puede leer: Cabify y Latam Pass lanzan alianza para acumular millas aéreas con viajes urbanosUn regreso con impacto en el turismo colombianoDesde que se anunció el retorno de Royal Caribbean a finales de 2024, la noticia generó un gran entusiasmo en el mercado local. La principal ventaja para los colombianos es que el crucero no requiere visa, lo que facilita el acceso a miles de viajeros. Esta facilidad, sumada a la articulación con ProColombia y el puerto de Cartagena, consolidó la programación de itinerarios estables hasta 2027.El interés, sin embargo, no se limita a los viajes que parten desde Colombia. Los cruceros que zarpan desde puertos estadounidenses también tienen alta demanda entre los colombianos con visa, gracias a que resultan más económicos y se realizan en barcos modernos, con mejores atracciones.El balance de ventas ha sido positivo. Si bien se esperaban resultados aún mayores, Munévar considera que los alcanzados son significativos, en especial frente a la coyuntura económica y política nacional. Factores como la incertidumbre, el encarecimiento de los pasaportes y la priorización de otros gastos han moderado el ritmo de crecimiento, aunque sin frenar la tendencia general. “Los colombianos siguen viajando y siguen invirtiendo en vacaciones”, afirma.También lea: Wingo proyecta crecer con nuevas rutas y mayor ocupación en vuelos domésticosDaniela Munevar, directora de marketing de Deluxe TravelPaula Galeano / PortafolioLa operación en Cartagena arrancará en octubre de 2025 y se extenderá hasta 2027, con salidas todos los domingos. Los itinerarios incluirán dos de los siguientes puertos: Aruba, Curazao, Bonaire y Colón en Panamá. Aunque la permanencia más allá de esa fecha dependerá de la naviera, Deluxe Travel confía en que el éxito de la operación incentive su continuidad en el país. “Nos encantaría que este sueño del crucero de los colombianos se quede aquí muchísimos años”, señala Munévar.En cuanto a precios, la ejecutiva enfatiza que la idea de que los cruceros son inaccesibles es un mito. Existen itinerarios desde US$450 por persona en el Caribe o las Bahamas para quienes cuentan con visa estadounidense. El crucero desde Cartagena tiene un valor base de US$1.300 por persona, correspondiente a un recorrido de siete noches y ocho días, con todo incluido: alojamiento, alimentación, paquete de bebidas y entretenimiento. “Una vez dentro del barco, no hay que preocuparse por absolutamente nada más”, explica.Además de la ventaja económica, los cruceros ofrecen comodidad. Frente a un plan todo incluido en Cancún o Punta Cana, en el que el viajero permanece en un único lugar, el crucero permite conocer varios destinos sin necesidad de hacer y deshacer maletas o preocuparse por traslados. Esto lo convierte en una opción atractiva para familias y grupos de amigos, al sumar también la oferta de espectáculos y actividades a bordo.Experiencia a bordo y perspectivas del sectorLa experiencia de viajar en Royal Caribbean está diseñada como la de una “mini ciudad flotante”. Los pasajeros acceden a alojamiento cinco estrellas, con opciones que van desde cabinas interiores más económicas hasta habitaciones con balcón y vista al mar. En gastronomía, los cruceros ofrecen buffets internacionales, con especial énfasis en sabores latinos para facilitar la adaptación cultural del público colombiano. Una diferencia clave respecto a otras navieras es que gran parte del personal habla español.El entretenimiento es uno de los mayores atractivos. Los barcos ofrecen espectáculos tipo Broadway cada noche, distintos en cada función, así como presentaciones en pista de hielo y actividades segmentadas para cada miembro de la familia. Los niños cuentan con parques y toboganes, los adultos con áreas exclusivas y los mayores con actividades tranquilas, como el bingo. “El barco es tan grande que cada integrante de la familia encuentra un espacio a su medida”, asegura Munevar.En paralelo, Deluxe Travel ha reforzado su portafolio. La compañía representa en Colombia a todo el grupo de Royal Caribbean, incluyendo Celebrity Cruises y Silversea, además de Disney Cruise Line. Esto le permite diversificar la oferta para distintos segmentos de viajeros.También lea: Colombia se consolida como segundo destino en reservas aéreas internacionalesLa compañía representa en Colombia a todo el grupo de Royal Caribbean, incluyendo Celebrity Cruises y Silversea, además de Disney Cruise Line.CortesíaDe cara al inicio de la temporada en 2025, la compañía ha puesto a disposición promociones exclusivas, gracias a bloqueos de cabinas que incluyen el paquete de bebidas y que solo pueden adquirirse a través de Deluxe Travel. Estas tarifas son más competitivas que las disponibles en la página oficial de Royal Caribbean y están dirigidas especialmente a quienes deciden viajar a último momento.El panorama del turismo en Colombia, en opinión de Munevar, refleja tanto retos como oportunidades. La incertidumbre política y económica ha ralentizado las decisiones de algunos viajeros, pero la tendencia general sigue siendo positiva. Aunque los niveles de movilización aún no alcanzan los de la pre pandemia, el crecimiento es evidente.En este contexto, la ejecutiva insiste en la necesidad de superar la percepción de que los cruceros son un lujo inalcanzable. “No lo son. En muchos casos, el costo es inferior al de un paquete todo incluido, con una experiencia mucho más gratificante”, afirma. Según ella, quienes viajan en crucero tienden a repetir la experiencia y a invitar a familiares y amigos, porque encuentran una opción cómoda, segura, que rompe la rutina y se disfruta plenamente.PAULA GALEANO BALAGUERAPeriodista de Portafolio