Filoxera, la plaga del siglo XIX resurge en Canarias

Wait 5 sec.

A finales del siglo XIX , un enemigo minúsculo pero implacable cruzó mares y montañas para poner en jaque la viticultura europea. Canarias , paraíso aislado, observaba con temor cómo este insecto devastaba viñedos en el continente. Pero la filoxera no consiguió entonces cruzar el océano . O si lo hizo, un escudo natural de suelos volcánicos y arenosos la frenó. Hoy, las islas vuelven a estar en alerta . La llegada de nuevas amenazas fitosanitarias, sumada al cambio climático, despierta inquietud entre agricultores, bodegueros y amantes del vino, conscientes de que un brote podría transformar la economía y la cultura de las islas . Más que un problema agrícola, la filoxera es, ahora más que nunca, una amenaza social... Ver Más