Nvidia lanza Jetson Thor, una plataforma revolucionaria para robots humanoides

Wait 5 sec.

Nvidia ha lanzado oficialmente su kit de desarrollo y módulos de producción Jetson AGX Thor, abriendo una puerta hacia el avance de la computación móvil y la inteligencia artificial física.La plataforma promete incrementar drásticamente la potencia de procesamiento y la eficiencia energética en aplicaciones robóticas y de IA, destacando su capacidad para impulsar robots humanoides en tiempo real.Potencia y eficiencia nunca antes vistasEl corazón del Jetson AGX Thor es el procesador Blackwell, respaldado por 128 GB de RAM. Este conjunto técnico permite alcanzar hasta 2,070 teraflops FP4 de computación para IA, logrando ser 7.5 veces más potente que Jetson Orin.Gracias a su diseño energético, el sistema opera con una fuente de alimentación de tan solo 130 W, lo que representa un ahorro del 3.5 veces en eficiencia en comparación con su antecesor.El precio de salida para el kit de desarrollo se sitúa en $3,499 dólares, y los módulos de producción Jetson T5000 están disponibles para empresas a nivel mundial por medio de distribuidores autorizados.Interacción humana avanzada en tiempo realEl principal diferencial de Jetson Thor está en su capacidad para permitir inteligencia artificial física con razonamiento en tiempo real.Esto significa que los robots pueden interpretar comandos complejos, reconocer objetos y ejecutar acciones específicas sin demoras.Por ejemplo, un robot basado en esta plataforma podrá seguir órdenes del tipo “abre la caja negra y trae la bola blanca”, respondiendo de forma natural y rápida gracias a su eficiencia de procesamiento y aprendizaje.Empresas líderes apuestan por Jetson ThorLa adopción de esta tecnología por parte de grandes jugadores del sector marca el inicio de una transformación en la logística y la manufactura.Entre los primeros en integrar el sistema están Agility Robotics, Amazon Robotics, Boston Dynamics, Caterpillar, Figure, Hexagon, Medtronic y Meta. Otras compañías, como 1X, John Deere, OpenAI y Physical Intelligence, han iniciado evaluaciones para incorporar Jetson Thor en sus soluciones robóticas.El desarrollo de Jetson AGX Thor representa un gran paso para la adopción de sistemas autónomos avanzados en sectores productivos.Tye Brady, de Amazon Robotics, enfatiza que esta plataforma dota de la potencia y eficiencia necesarias para el despliegue de robots inteligentes en entornos dinámicos, potenciando la seguridad y productividad global.Fuente: NvidiaThe post Nvidia lanza Jetson Thor, una plataforma revolucionaria para robots humanoides first appeared on PasionMóvil.