Comercio binacional entre Colombia y Venezuela proyecta superar los US$1.500 millones

Wait 5 sec.

El intercambio comercial entre Colombia y Venezuela podría superar los US$1.500 millones en 2025, de acuerdo con la proyección realizada por la Cámara Colombo Venezolana (CCV). La entidad destacó este resultado como uno de los avances más relevantes obtenidos desde la reapertura de la frontera en 2022.La CCV presentará los detalles de este crecimiento durante el Encuentro Empresarial Binacional: Visión Frontera 2025, que se llevará a cabo el 3 y 4 de septiembre en Cúcuta, Norte de Santander.(Vea: El 27,78% de la población venezolana salió de su país desde que Maduro llegó al poder)El evento se organiza en el marco del tercer aniversario de la reapertura fronteriza y contará con la participación de líderes empresariales, inversionistas y autoridades de los dos países. Según cifras oficiales, durante el primer semestre de 2025 el comercio binacional sumó US$560,7 millones, lo que representa un aumento del 14,1% frente al mismo periodo del año anterior.La dinámica ha tenido un impacto particular en la aduana de Cúcuta, donde las exportaciones crecieron 74%. Con este comportamiento, Norte de Santander se consolidó como la segunda región más exportadora hacia Venezuela, solo después de Bogotá.El Encuentro Empresarial Binacional contará con el respaldo de la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta y la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol). Estas entidades han acompañado el proceso con el fin de reforzar los vínculos económicos y promover la frontera como una plataforma estratégica para el comercio y la inversión.(Lea también: ¿Cómo son los buques destructores que EE. UU. está movilizando hacia Venezuela?)La Cámara Colombo Venezolana proyecta que el intercambio comercial superará los US$1.500 millones en 2025.iStockLa programación de las dos jornadas incluye una muestra comercial binacional, en la que participarán empresas de diversos sectores interesados en ampliar su presencia en la frontera. La agenda académica prevé paneles especializados en turismo, logística y comercio exterior, además de mesas de trabajo binacionales, encuentros institucionales de alto nivel y espacios de relacionamiento para empresarios e inversionistas.El presidente de la Junta Directiva de la CCV y exministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, señaló que la reapertura de la frontera marcó un hito en las relaciones entre ambos países. “La reapertura de la frontera en 2022 marcó el fin de una larga noche de desencuentros diplomáticos y comerciales entre Colombia y Venezuela. Este encuentro empresarial es, sin duda, un motivo de celebración para la región, los empresarios y todos los actores económicos y sociales de ambos países”, afirmó.La Cámara Colombo Venezolana ha resaltado que el comercio transfronterizo se ha convertido en un motor de integración y desarrollo para la región. La expectativa de superar los US$1.500 millones en 2025 se enmarca en la tendencia positiva de los últimos tres años, que ha permitido recuperar flujos de mercancías y servicios que se encontraban limitados por las restricciones políticas y logísticas previas.(Vea más: ‘Hasta los dientes’: EE. UU. desplegará tres destructores cerca a costas de Venezuela)En la aduana de Cúcuta las exportaciones crecieron 74%, consolidando a Norte de Santander como la segunda región más exportadora hacia Venezuela, después de Bogotá.iStockA pocos días de la realización del evento, la muestra comercial ya cuenta con una amplia participación confirmada por parte de compañías e inversionistas de ambos países. Según la CCV, el interés empresarial refleja la confianza en la frontera como un escenario de oportunidades.Con estas proyecciones, el comercio bilateral avanza hacia su consolidación como un componente clave de la relación económica colombo-venezolana, con expectativas de crecimiento sostenido en los próximos años.(Lea: Economías más fuertes de América Latina en 1960 y en 2025: cuánto ha cambiado la región)DIANA K. RODRÍGUEZ T. Periodista de Portafolio