Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 en CDMX: fechas, sede y actividades

Wait 5 sec.

El próximo fin de semana del 25 y 26 de octubre, la Ciudad de México será testigo de una experiencia gastronómica única. La tradicional feria dedicada a los sabores más emblemáticos del otoño mexicano abrirá sus puertas en el sur de la capital, prometiendo dos días intensos de degustación y tradición.LEE ADEMÁS: Expo Batman CDMX 2025: Cuándo, dónde y precio de boletosCentral Bazar, reconocida empresa organizadora de eventos culturales, ha confirmado que este encuentro culinario mantendrá su característico acceso totalmente gratuito, consolidándose como una de las celebraciones más democráticas y populares del calendario capitalino.El Centro de Convenciones Churubusco será el escenario de esta fiesta de los sentidos. Ubicado en Calzada de Tlalpan 1721, en la colonia San Diego Churubusco, dentro de la demarcación Coyoacán, este venue ofrece la infraestructura perfecta para albergar a los miles de visitantes esperados.La accesibilidad del lugar representa una de sus principales ventajas, al encontrarse estratégicamente ubicado cerca de la estación Metro General Anaya de la línea 2, facilitando el arribo de asistentes desde cualquier punto de la capital. Además, su proximidad con el Centro Nacional de las Artes lo convierte en parte de un corredor cultural de gran relevancia.Festival del Cacao y el Maíz en el Museo Anahuacalli del 13 al 15 de mayoUna de las características más atractivas de esta celebración gastronómica es su carácter totalmente gratuito. Los organizadores han decidido mantener el acceso libre para todas las personas que deseen disfrutar de esta experiencia culinaria, democratizando el acceso a los sabores más representativos de la temporada.Esta política de entrada sin costo permite que familias completas puedan participar en el evento sin preocupaciones presupuestarias, convirtiendo la feria en una actividad inclusiva para todos los estratos socioeconómicos de la ciudad.La diversidad gastronómica estará garantizada con la participación de más de 100 expositores especializados en la elaboración artesanal de pan de muerto, café de especialidad y chocolate en sus múltiples presentaciones. Esta amplia oferta asegura que cada visitante encuentre opciones que satisfagan sus preferencias particulares.Los artesanos y productores participantes representan tanto tradiciones familiares transmitidas por generaciones como innovaciones contemporáneas que han sabido adaptar las recetas clásicas a los gustos actuales, creando una fusión perfecta entre tradición y modernidad.Las ediciones anteriores han demostrado el enorme atractivo que genera este evento entre los capitalinos. Con más de 10 mil visitantes en cada celebración, la feria se ha consolidado como una de las actividades más concurridas del calendario gastronómico de la Ciudad de México.Esta masiva asistencia refleja no solo la calidad de los productos ofrecidos, sino también la importancia cultural que tienen estos sabores en la identidad culinaria mexicana, especialmente durante la temporada que antecede al Día de Muertos.La programación de la feria durante el último fin de semana de octubre no es casualidad. Esta fecha estratégica permite a las familias mexicanas prepararse adecuadamente para una de las celebraciones más importantes del calendario nacional, adquiriendo los elementos gastronómicos que formarán parte de sus ofrendas y reuniones familiares.El pan de muerto, protagonista indiscutible del evento, representa mucho más que un simple antojo estacional. Se trata de un símbolo cultural que conecta a las familias con sus tradiciones ancestrales, mientras que el café y el chocolate complementan perfectamente esta experiencia sensorial.Aunque los organizadores aún no han revelado detalles específicos sobre las actividades complementarias que acompañarán la degustación, la experiencia de ediciones anteriores sugiere que habrá demostraciones culinarias, talleres de elaboración y posiblemente espectáculos culturales que enriquezcan la experiencia de los visitantes.La expectativa crece conforme se acerca la fecha, y todo indica que esta edición 2025 podría superar las cifras de asistencia de años anteriores, consolidando definitivamente este evento como una tradición imprescindible del otoño capitalino.The post Festival del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 en CDMX: fechas, sede y actividades first appeared on Ovaciones.