¿Por qué los luchadores mexicanos de AAA no pueden usar su música de entrada en WWE?

Wait 5 sec.

Con la alianza entre AAA y WWE como todo un acontecimiento, la mayoría de los luchadores más importantes y mediáticos de México dieron el salto a la principal empresa luchística mundial, sin embargo, a pesar de trasladar todo su talento, no pudieron llevar consigo el tema de entrada con el que todo el público los reconoce.TE PUEDE INTERESAR: “Iremos a México”: Triple H confirma un PLE de WWE en nuestro paísLuchadores de la talla de Hijo de Dr. Wagner Jr, Mr. Iguana, Octagón Jr, Pagano y Psycho Clown pudieron tener destacadas apariciones en WWE desde que la compañía estadounidense adquirió AAA, lo que llenó de alegría y expectativa al público mexicano, la cual se vio ligeramente disminuida al presenciar que durante su entrada sonaban temas alusivos pero no los mismos que manejaban en territorio nacional.Los casos más destacados fueron los de Hijo de Dr. Wagner Jr y Mr. Iguana, que en ambas situaciones tienen canciones bastante particulares, como lo es “Bad Medicine” de Bon Jovi y “Soy una serpiente”, temas en los que, al tener derechos de autor, la WWE optó por no utilizarlos y brindarle a todos estos nuevos luchadores entradas propias y consideradas como genéricas o sin el mismo apego.¿Por qué la WWE no utiliza los temas de entrada originales y sí AEW?AAA no es la única empresa mexicana de lucha libre en tener una alianza con una similar global. En el caso de la compañía encabezada por Dorian García su vínculo fue con WWE. Sin embargo, su contraparte CMLL también hizo lo mismo pero con AEW. La gran diferencia fue que ellos sí tomaron la decisión de mantener sus temas de entrada. Esto fue criticado por el público en general.La diferencia radica en el hecho de que AEW sí se mostró dispuesto a pagar los derechos de autor de sus canciones, ideología opuesta a la implementada históricamente por WWE. La empresa estadounidense considera que lo más óptimo es crear temas propios desarrollados por su propia banda sonora y así no pagar por su uso.Esta decisión también ha afectado al público en México, pues al ser AAA propiedad total de WWE. Ahora en los eventos locales de la empresa estos temas también fueron limitados. El claro ejemplo de esto fue el nuevo tema de Pimpinela Escarlata. En este caso dejó de usar su reconocido tema “La vida es un carnaval” de Celia Cruz. Para emplear uno nuevo y creado para su personaje.SE HIZO CANON, PIMPINELA ESCARLATA EN WWE #Triplemania pic.twitter.com/Fyo63P7Pej— WWE Fans en Español (@FansWWE_es) August 17, 2025 La preferencia del público por los temas arraigados es notable. Como lo es el más evidente caso de Místico con la canción “Me muero” de La Quinta Estación. Mismo que fue ampliamente cantado en el evento entre AEW y CMLL en la Arena México. /Por: Rafael SantiagoMÍSTICO MAKES A LEGENDARY ENTRANCE WITH ME MUERO PLAYING! TONY KHAN DID THE MF THING! #AEW #AEWGrandSlamMexico pic.twitter.com/TibbGLoVWh— Self Made AO (@KXNGAO) June 19, 2025 >¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post ¿Por qué los luchadores mexicanos de AAA no pueden usar su música de entrada en WWE? appeared first on ESTO.