África está de moda como destino turístico y los gobiernos y empresas de distintos países buscan subirse a esa ola para atraer a un sector en auge: el turismo de lujo. En 2024, cerca de 74 millones de personas visitaron el continente, un 13,6% más que el año anterior, lo que la convierte en la segunda región con mayor aumento de visitantes del mundo, solo por detrás de Asia y el Pacífico, según datos de Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo). De todos ellos, 42,6 millones fueron a países de África subsahariana. Aunque el turismo de lujo ―en forma de safaris, lunas de miel, rutas gastronómicas, tours en trenes y turismo náutico― ha sido la gran apuesta de países como Mauricio, Ruanda, Botsuana, Tanzania o Zimbabue, expertos y trabajadores del sector advierten de la necesidad de explorar nuevos abordajes para que los beneficios económicos lleguen también en suficiente proporción a proveedores y empleados locales. Según cálculos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el sector aportará 168.000 millones de dólares al continente (145.000 millones de euros) en la próxima década y generará más de 18 millones de empleos.Seguir leyendo