Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.com¿Te imaginas una película que arranca justo treinta segundos después del final de la anterior? Ese era el plan secreto que Lionsgate y los productores de la saga Saw tenían en mente para SAW XI… hasta que todo se vino abajo.La historia es tan retorcida como las trampas de Jigsaw: diferencias creativas entre los productores, un guion que prometía ser brutal y, finalmente, la entrada de Blumhouse en la ecuación. Resultado: el proyecto que debía estrenarse en estas fechas fue cancelado y lo que pudo haber sido uno de los capítulos más intensos de la franquicia quedó en un cajón .El SAW XI que nunca veremosEn una entrevista con CB, el productor Oren Koules confesó lo que tenían entre manos: «Teníamos a todo el mundo dentro, incluida Synnøve [Macody Lund, quien interpretó a la villana Cecilia Pederson en Saw X] regresando a Saw XI. Es increíble. El guion que teníamos iba a comenzar 30 segundos después de que terminara Saw X».Por qué importaba tanto este guionSaw X sorprendió a todos al recuperar la esencia original de la saga. John Kramer viajó a México para someterse a un tratamiento experimental contra su cáncer, solo para descubrir que era un fraude montado por Cecilia y su banda de estafadores. La venganza de Jigsaw fue inmediata: trampas brutales, dilemas imposibles y un final donde Cecilia sobrevivía, pero en una situación desesperada.Ese final pedía a gritos una continuación. Y SAW XI iba a ser justo eso: cero saltos temporales, nada de flashbacks confusos, solo acción directa e inmediata. Una rareza en una saga acostumbrada a jugar con las líneas temporales, que esta vez apostaba por la continuidad pura.El gran cambio de rumboEntonces, ¿qué pasó? Según reveló Koules, él y su socio Mark Burg no lograron ponerse de acuerdo en la dirección de SAW XI. La falta de consenso paralizó el proyecto y abrió la puerta a un giro inesperado: Lionsgate vendió parte de los derechos a Blumhouse.De esta forma, el futuro de Jigsaw quedó en manos de Jason Blum, el productor que ha revitalizado sagas como Halloween o The Exorcist. Una apuesta que, en papel, suena prometedora, pero que también deja atrás ese concepto tan jugoso que los fans de Saw X estaban esperando.SAW XSAW XI debía estrenarse yaOriginalmente, SAW XI estaba programada para estas fechas, siguiendo el calendario habitual de estrenos anuales de la saga. La cancelación supuso un frenazo en seco para un plan que, de haberse mantenido, habría explotado la expectación generada por el regreso triunfal de Saw X.En vez de eso, ahora todo depende de Blumhouse. Koules asegura estar satisfecho con el traspaso, convencido de que Blum y su equipo sabrán llevar a Jigsaw a nuevas cotas de terror.¿Qué futuro le espera a Jigsaw?La gran pregunta ahora es qué ocurrirá con Cecilia Pederson. Convertida en una de las villanas más inteligentes y despiadadas de la franquicia, su historia quedó inconclusa. SAW XI iba a darle protagonismo absoluto, pero con el cambio de manos no está claro si Blumhouse rescatará ese hilo narrativo o decidirá reinventar la saga desde cero.SAW XLo cierto es que la fórmula funciona: Saw X fue un éxito inesperado, demostrando que aún hay hambre de juegos macabros si se hacen con ingenio. Por eso, la decisión sobre el futuro de Cecilia será clave: ¿se convertirá en la nueva aprendiz de Jigsaw o desaparecerá en el limbo de los personajes olvidados?El legado de SAW XI que nunca existióAunque nunca lleguemos a ver esa versión de SAW XI, la simple idea de una secuela inmediata tras Saw X ha disparado la imaginación de los seguidores. Sería un experimento único en una franquicia que, a lo largo de dos décadas, ha sabido reinventarse con cada entrega.De momento, lo único seguro es que Blumhouse tiene la llave. Y si algo ha demostrado Jason Blum es que sabe cómo devolver la vida a sagas que parecían agotadas. Tal vez la mejor trampa de todas sea la que aún no conocemos.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com