¿Venezuela realmente podría hacerle frente a Estados Unidos con su ejército? | Internacional | PortafolioInternacional27 ago 2025 - 3:52 p. m.Gustavo Martinez¿Puede resistir el ejército venezolano una ofensiva norteamericana?CanvaHace pocos días, el gobierno de Venezuela conducido por Nicolás Maduro decidió responder a la ofensiva de Estados Unidos que busca detener al mandatario bolivariano y para lograrlo envió a un grupo de militares al Caribe y América Latina. ¿Puede el país sudamericano detener el poderío de su par norteamericano?El sensible momento entre las dos naciones continúa y la respuesta de Maduro fue anunciar la presencia de 4.500.000 de milicianos. “Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos. Nosotros las liberamos. Nosotros las vigilamos y las patrullamos nosotros. Ningún imperio va a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Sudamérica”, sostuvo en un discurso que también fue publicado por CNN.En este sentido, se debe remarcar que en la actualidad y de acuerdo a los datos suministrados por Statista, Estados Unidos es el país que mayor inversión militar realiza alcanzando una cifra de 997 millones de dólares durante el 2024. En dicho listado en donde aparecen las 15 naciones que más inyectan dinero y en donde Venezuela no aparece dentro del reducido grupo.(Vea más: Está en Boyacá y casi nadie lo visita: el pueblo con las mejores arepas de maíz pelado)Por esta situación se argumenta que ante alguna situación vinculada con un conflicto bélico, los venezolanos no tendrían la posibilidad de detener las intenciones del ejército norteamericano.¿Cómo comenzó el conflicto entre ambos países?Collage con fotos tomadas de EFEDe acuerdo a información que publicó el sitio de noticias del medio de comunicación anteriormente mencionado, esta situación comenzó durante el mes de julio cuando desde Washington hicieron fuertes acusaciones sobre el Cartel de los Soles, organización terrorista internacional.(Vea más: En este rincón escondido de Boyacá hacen el mejor mute del país, pero nadie lo menciona)Un mes más tarde, Donald Trump volvió a realizar un ataque agregando el pago de una recompensa de 50 millones de dólares para el arresto del presidente de Venezuela.(Vea más: El departamento de Colombia que más crecerá económicamente para 2030, según la IA)Según detalla CNN, este no sería un asunto novedoso, ya que en otras oportunidades los ataques entre ambos presidentes se han mantenido a tal punto de realizar despliegues militares para combatir a las organizaciones que se relacionan con la comercialización de la droga.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído15791EmpresasLas cifras que llevaron a la cadena de restaurantes de Don Jediondo a su liquidación23282InternacionalPrimeras imágenes del fuerte despliegue militar de EE. UU. cerca de costas de Venezuela31724FinanzasEPS en picada: activos en caída, pasivos al alza y patrimonio cada vez más negativo41496EmpresasLa aerolínea Avianca presentó sus nuevos uniformes: cuáles son los cambios51078EmpresasCadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla entra en liquidación judicial6935GobiernoLos 6 beneficios tributarios poco conocidos que pueden bajar su declaración de rentaVenezuela prevé que submarino nuclear de EE. UU. llegaría a su costa la próxima semana¿‘Don Jediondo’ volvería a tener otro restaurante? Esto fue lo que respondió en ‘La Luciérnaga’Posibles palos en convocatoria de Colombia: ¿se atreverá Lorenzo?Camioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasColombia ya tiene rival para su último amistoso de 2025 antes del Mundial