"El sideloading es fundamental para Android y no va a desaparecer", según el jefe de Android. Aún así, la comunidad está preocupada

Wait 5 sec.

La identidad de Android podría cambiar para siempre a partir del año 2026. Google va a implementar nuevos requerimientos para poder instalar aplicaciones desde tiendas alternativas y fuentes externas a Google Play Store, lo que muchos desarrolladores y usuarios están considerando como nuevas barreras para el sistema operativo, que van en contra de su filosofía original, abierta. Ahora, el presidente de Android quiere reiterar que no será así.¿Qué está pasando con el sideloading en Android? Google anunció que va a comenzar a obligar a todos los desarrolladores a verificar su identidad con Google para que los usuarios puedan instalar sus apps, sus archivos APKs, incluso aunque sean distribuidos fuera de la Google Play Store. Esta práctica, instalar apps desde fuentes externas y alternativas a Play Store es conocida como 'sideloading', y desde siempre ha sido una fuente inagotable de aplicaciones alternativas, gratuitas, experimentales, emuladores y mucho más. En Xataka Android Google va a cambiar el 'sideloading' por seguridad. Las dos víctimas colaterales: la emulación y las tiendas libres El problema, según Google, es que el sideloading también puede suponer un riesgo de seguridad, especialmente si la identidad del desarrollador de un APK no ha sido verificada. La idea de la compañía, según han explicado, es evitar que los desarrolladores de apps maliciosas y con malware puedan mantenerse en el anonimato. Por lo tanto, a partir de 2026 Google comenzará a pedir a la mayoría de desarrolladores que declaren su nombre, dirección, correo electrónico y otros datos para validar su identidad. Los estudiantes y los desarrolladores por hobby tendrán un registro diferente y menos estricto. El sideloading no está en peligro, según el jefe máximo de Android. El anuncio ha sido tomado como una señal de alarma por parte de muchos usuarios en la comunidad de desarrolladores y entusiastas de la privacidad y el lado más 'abierto' de Android. ¿Es el fin del sideloading como lo conocemos? No necesariamente, al menos según Sameer Samat, presidente de la división de Android en Google. "Queremos asegurarnos que cuando descargas una aplicación realmente sea del desarrollador que dice ser, sin importar dónde la descargas". Según Samat, el sideloading es una parte fundamental para Android y "no va a desaparecer". El ejecutivo explicó en una publicación en su perfil oficial en la red social X (antes Twitter) que los nuevos requerimientos de identidad para los desarrolladores de Android están diseñados "para proteger usuarios y desarrolladores de personas maliciosas". Captura de pantalla: Sameer Samat en X/Twitter. La comunidad de desarrolladores y usuarios teme por el futuro de Android como sistema 'abierto'. Las respuestas que ha recibido la publicación de Samat son un ejemplo de la cantidad de preocupaciones y críticas que está generando esta medida. "Los desarrolladores no tendrían por qué exponer su identidad para crear una aplicación", "No queremos que Google pueda controlar qué apps se pueden descargar mediante sideloading y desde dónde", "Es increíble que Microsoft no haya algo así con Windows, pero Google sí lo haga con Android". Estas son apenas algunas de las críticas. {"videoId":"x8dssqr","autoplay":true,"title":"Estás DESAPROVECHANDO tu móvil ANDROID si no conoces esta FUNCIÓN", "tag":"webedia-prod", "duration":"207"} La realidad es que la comunidad teme que esta medida puede afectar a las tiendas alternativas como F-Droid, o a los emuladores de juegos, cuya distribución y uso siempre ha sido un tema complicado en cuanto a lo legal y ético, por simplificarlo. Exponer la identidad es algo que, de por sí, puede ser considerado un riesgo para muchos desarrolladores, en especial en aquellos casos en los que se encuentran en territorios en conflictos o cuyos desarrollos estén relacionados a política, privacidad y liberad de información, por mencionar algunos ejemplos. El nuevo requerimiento podría poner sus nombres en la mira para demandas u otras acciones. En Xataka Android Llevo un año sin comprar apps de pago en Android: estos son los 'trucos' que uso para encontrar alternativas gratis y de calidad La nueva medida de Android para los desarrolladores se implementará a partir de 2026 en los primeros países, incluyendo Brasil, Indonesia, Singapur y Tailandia, y desde 2027 los requerimientos se expandirán al resto del mundo. A menos que algo cambie hasta entonces.Foto de portada | Xataka + Google (con edición)En Xataka Android | Lo nuevo de Gemini me ha volado la cabeza: la IA ahora puede transformar por completo tus fotos, y de forma gratuitaEn Xataka Android | Google ha tenido que salir a desmentir la muerte de AOSP. La razón es el último cambio de Android que la comunidad no perdona (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "El sideloading es fundamental para Android y no va a desaparecer", según el jefe de Android. Aún así, la comunidad está preocupada fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .