Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comHay despidos de Hollywood que pasan desapercibidos y otros que, con los años, se convierten en auténticas piezas de museo. Y eso es justo lo que le ocurrió a Chris Columbus, un director que parecía hecho a medida para llevar a la gran pantalla a Los Cuatro Fantásticos, pero que acabó fuera del proyecto de la forma más surrealista posible.Sí, hablamos del cineasta que nos regaló Solo en casa, Señora Doubtfire y nada menos que las dos primeras películas de Harry Potter. Con semejante currículum, cualquiera habría apostado a que era la persona ideal para dar vida a la Primera Familia de Marvel. Sin embargo, la historia fue muy distinta… y en su última entrevista, Chris Columbus lo ha contado sin pelos en la lengua.El encuentro entre Chris Columbus y el estudio de cine que lo cambió todo«En la primera Los Cuatro Fantásticos, había trabajado en un guion. Había muchos guionistas implicados. Iban a hacer una película y yo estaba produciendo. Me reuní con el director y tenía algunas ideas», explicó Chris Columbus a Hanna Flint.Lo que vino después parece de película: «Básicamente dije: Parte de este arte conceptual debería sentirse más como Jack Kirby, el creador de Los Cuatro Fantásticos, y debería reflejar más la Era de Plata de Marvel. Salí de esa reunión y, de camino a casa, recibí una llamada del jefe de 20th Century Fox diciendo que estaba despedido por tener demasiada opinión».FOXAsí, con una sola frase, Columbus perdió la oportunidad de dirigir la que podía haber sido la primera gran adaptación moderna de Marvel en cines.El desencanto con los superhéroesEl golpe fue tan fuerte que el director reconoció haber perdido interés en el género. «Con los años, la gente lo ha hecho tan bien que yo personalmente dejé de tener interés en hacer una película de superhéroes», confesó.Sobre la experiencia de ver a otros triunfar, Chris Columbus añadió: «Empezó un poco con Spider-Man 2. Cuando vi lo que Sam Raimi hizo, pensé que era la película de superhéroes perfecta. Y, desde luego, The Batman de Matt Reeves con Robert Pattinson también fue una película brillante».El propio Columbus lo tiene claro: «Me di cuenta de que ya no tengo el deseo de hacer esas películas porque la gente lo está haciendo mejor de lo que yo podría a estas alturas de mi carrera».La Cosa que nunca fue de CGIOtro detalle curioso que reveló es que siempre quiso que La Cosa fuese creada digitalmente. «Nunca vas a conseguir el tamaño real de Ben Grimm si no es con CGI o algo parecido», señaló. La realidad, sin embargo, fue otra: en 2005 vimos a Michael Chiklis enfundado en un traje de goma que dividió opiniones.Tim Story, los fracasos y los rebootsFinalmente, fue Tim Story quien dirigió Los Cuatro Fantásticos (2005) y su secuela de 2007. Después llegó el polémico reboot de Josh Trank en 2015, que acabó hundido en críticas. No fue hasta años después cuando Marvel Studios recuperó los derechos y estrenó Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos (2025), esta vez con una visión mucho más cercana a Jack Kirby… justo lo que Columbus había pedido veinte años antes.Las mejores películas de Chris ColumbusAunque el director se quedó con la espina de no liderar un blockbuster de superhéroes, su filmografía habla por sí sola. Entre sus títulos más memorables destacan:Solo en casa (1990), la comedia navideña más vista de todos los tiempos.Señora Doubtfire (1993), con Robin Williams en estado de gracia.Harry Potter y la piedra filosofal (2001) y Harry Potter y la cámara secreta (2002), las dos películas que dieron inicio al fenómeno global del joven mago.Rent (2005), la adaptación del célebre musical de Broadway.Todas ellas demuestran que Chris Columbus tiene un talento especial para crear clásicos familiares que trascienden generaciones.Un “¿y si…?” de MarvelLa ironía es que, si 20th Century Fox hubiera escuchado sus consejos, probablemente hoy hablaríamos de una saga de Los Cuatro Fantásticos mucho más fiel al cómic. Pero Hollywood es caprichoso y a veces las mejores ideas se quedan fuera de la sala de reuniones.FOXAún así, resulta imposible no pensar en cómo habría sido un filme de Marvel dirigido por Chris Columbus: con su toque familiar, sentido del humor y respeto absoluto por la mitología de los personajes. Quizá ese sea el mayor “multiverso alternativo” de todos.Todas las entregas de Los Cuatro Fantásticos están disponibles en Disney Plus.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com