El apellido Entrecanales Domecq, conocido por su peso en el Ibex 35 gracias a Acciona y por su larga tradición vinícola, vuelve a mirar a sus orígenes en el Marco de Jerez. El grupo Entrecanales Domecq e Hijos acaba de completar la primera vendimia de Viña La Tula, una histórica finca cuya trayectoria se remonta a 1827. Ubicada en la carretera entre Jerez y Rota, está frente a Puerto 1 y Puerto 2 y junto a la prisión de Puerto III, una zona con varios viñedos.La adquisición se realizó en 2024 y sus 21,8 hectáreas de viñedo, cuentan con albariza y albariza-lustrillo, auténtico patrimonio del Marco. Ahora, con la primera recolección 100% manual, el grupo abre un capítulo que combina tradición y mirada contemporánea.[articles:340403]El proyecto cobra aún más fuerza con la incorporación de Mateo Rodríguez, hijo de Telmo Rodríguez y nieto del fundador de La Granja Remelluri, que liderará el equipo enológico. Con experiencia en regiones como Burdeos, Borgoña, Douro, Gredos o Cornas, y colaboraciones con nombres de referencia como Dirk Niepoort o Domaine Roulot, llega con la intención de aportar su bagaje internacional a Jerez. Según explicaban los propietarios, la calidad será buena pero se ha visto recortada por el mildiu, la plaga que azota al viñedo. Los Entrecanales Domecq tienen también negocios del vino en Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Valdeorras, consolidando su apuesta por bodegas boutique, sostenibilidad e innovación.Una de las grandes familias de la economía españolaLos Entrecanales Domecq son una de las familias más ricas y poderosas de España, copropietario junto a sus primos, dirigidos por quien es vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales Franco, primos de los Entrecanales Domecq y que tienen al presidente, José Manuel Entrecanales Domecq, como líder de la estirpe. Por la madre, son medio jerezanos, Blanca Domecq.