Después de probar Bitchat tengo claro que la mensajería por Bluetooth es lo que necesito en muchos momentos de mi vida

Wait 5 sec.

Jack Dorsey, el creador de Twitter, ha lanzado Bitchat, su intento por crear una aplicación de mensajería instantánea sin internet que únicamente utilice Bluetooth. Una idea que, de momento, no parece terminar de calar en las masas pero que en ‘petite comité’ puede ser justo lo que necesitamos en ciertas ocasiones.Lo cierto es que tras probar esta aplicación me he quedado con más preguntas que respuestas: dudo de su aceptación por parte del público general quien, al final, es el soberano que decide si una app de este estilo tendrá recorrido o no. Pero pienso tenerla en el radar para momentos puntuales.Adiós, internet: hola de nuevo, BluetoothLa idea de Bitchat es realmente buena: ofrecer una app descentralizada muy enfocada en la privacidad y la seguridad del usuario. No debemos preocuparnos por el contenido de los mensajes, ya que no pasa en ningún momento por internet. En lugar de conectarse por Wi-Fi o datos móviles, lo hace vía Bluetooth, con un alcance de hasta 30 metros. Para propagar el mensaje más allá de esa distancia, se vale de redes malla que logran que el mensaje vaya saltando de un dispositivo a otro hasta que llegue a su destino. En Xataka Android Todo el mundo usa WhatsApp, pero yo tengo motivos para no hacerlo Además, no requiere registro ni tendremos que dar ningún dato personal. Ni siquiera el número de teléfono o el email. Puedes permanecer totalmente anónimo o ponerte un nombre de usuario, si quieres.La privacidad está garantizada, no solo porque no tenemos que registrarnos ni pasan por internet, también porque son mensajes efímeros: en cuanto el usuario sale de la app estos se eliminan.Tanto la interfaz como su funcionamiento son tan sencillos que pueden incluso resultar confusos en un primer momento. Me ha recordado mucho al IRC de los 2000s. El mayor problema, en este caso, es que todavía no hay usuarios en Bitchat. O al menos yo no me he “cruzado” con nadie por las solitarias calles de esta app. Entonces, si no hay usuarios con los que hablar en cualquier momento, ¿qué sentido tiene todo esto? En el fondo tiene mucho más sentido de lo que parece y personalmente tengo claros cuáles van a ser mis casos de uso.No usaré Bitchat para hablar con los amigos que tengo a 500 kilómetros, pero sí para esos momentos en los que no puedo conectarme a internet. Pienso en esos viajes de avión en los que Ryanair te separa de tu acompañante, en festivales, manifestaciones, conciertos o cualquier otra situación en las que no tengamos internet o la saturación de la red nos deje sin cobertura.Incluso, si todos nos pusiéramos de acuerdo, en caso de apagón podríamos seguir comunicados gracias a Bitchat. Eso sí, tendríamos que tener la app previamente descargada en nuestros dispositivos, porque para su descarga sí que necesita internet, como es lógico.Muy lejos de ser un verdadero rival para WhatsAppEl dominio de WhatsApp como aplicación de mensajería está siendo atacado por varios frentes, pero todavía está muy lejos de estar herido de muerte. Desde apps como Telegram o Signal, hasta la nueva interoperabilidad que está muy cerca de ser una realidad, Bitchat también está tratando de darle un bocado a su trocito de pastel.El problema es que de momento solo ha conseguido las migajas. Y ni siquiera eso. La principal barrera la tiene precisamente en lo que es su gran valor añadido. La comunicación vía Bluetooth tiene muchísimas limitaciones  y eso se nota a la hora de encontrar con quién hablar. Lo he probado en dos ubicaciones diferentes: en pleno centro de Madrid y en una ciudad costera en agosto y en ninguno de los dos casos he logrado encontrar a nadie conectado.Para hacer las pruebas y comprobar de primera mano cómo funciona esta app y qué opciones nos da, he tenido que conectarme con dos teléfonos diferentes. WhatsApp no tiene nada de lo que preocuparse. Al menos, de momento.Para usar Bitchat en Android necesitarás descargar una APK, ya que todavía no ha llegado de manera oficial a la tienda de aplicaciones de Google, pero debería hacerlo más pronto que tarde.En Xataka Android | He probado a programar llamadas en WhatsApp y me ha dejado un sabor de boca agridulceEn Xataka Android | Adiós a las molestas llamadas de WhatsApp. He activado este ajuste escondido y me he deshecho de ellas (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Después de probar Bitchat tengo claro que la mensajería por Bluetooth es lo que necesito en muchos momentos de mi vida fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .