El director Ben Leonberg convirtió a su perro Indy en la estrella de Good Boy, un relato de terror único contado desde la mirada canina.¿Cuál es la historia real detrás de El Conjuro: El último rito?Según el director de Weapons, el terror será el nuevo género dominante por este motivoWeapons ya se prepara para su llegada a streaming: fecha y plataforma reveladas¿Qué pasaría si alguien pensase en hacer un Live Action de Agallas, el perro cobarde? La realidad, no lo sé, pero lo cierto es que Good Boy es ahora mismo tendencia porque es lo más parecido que vamos a poder ver, y todo es por culpa o gracias a un perro que existe en la vida real, Indy.Quienes no estén familiarizados con esto, pensarán que este perro tendrá una voz en off detrás, incluso movimientos de boca al estilo humano hechos por ordenador, pero precisamente esa es la gracia, la película ha sido grabada basándose en sus comportamientos naturales, esa es la clave detrás de su éxito.Con una fecha de estreno por confirmar en España, de momento sabemos que Good Boy harás las delicias de quienes acudan al festival de Sitges en el próximo mes de octubre, y promete no dejar indiferente a nadie.¿Quién es Indy, el perro que inspiró Good Boy?Indy es el perro del director, Ben Leonberg y de Kari Fischer, productora de la película, y contrario a lo que suele suceder en este tipo de películas, este perro no es «actor profesional», de hecho, no está entrenado para trabajar en películas. La clave detrás de Good Boy es que Indy fue Indy todo el tiempo, se «Interpretó a sí mismo» y fue el director quien adaptó su rodaje, encuadres y planos para que cuando veamos la película, sintamos el terror a través de la mirada y sentido de un perro.Tal y como reveló en exclusiva a Den of Geek, el director buscaba resolver una pregunta que nos hacemos todos aquellos que tenemos perros: «¿Por qué mi perro ladra a la nada o se queda mirando a sitios en los que no hay nadie?».Indy, el protagonista de Good Boy, una película de terror que promete ser espectacular.El día que Indy pasó de mascota a estrella del terror en SXSWComo te dije, Indy no era un perro de cine, solo era una mascota que vivía con sus dueños, quienes sí que trabajaban en el mundo del cine. Todo cambia cuando la película fue presentada el pasado marzo de 2025, cuando se llevó el premio «Howl of Fame», creado de forma exclusiva para el can.Ahora, cines y plataformas de todo el mundo se frotan las manos con la idea de poder contar con una película que nació como «Indie» pero que se va a convertir en una obra de culto casi antes de presentarse de forma oficial al mundo entero, por eso IFC Films y Shudder no tardaron en hacerse con los derechos de distribución, vieron lo que nadie vio, como Indy en la película.Todo lo que debes saber sobre Good Boy /* Scope total para no afectar WordPress/Elementor */ #sf-goodboy{ --bg: var(--e-global-color-primary, #0b1020); --surface: var(--e-global-color-secondary, #10182a); --surface-2:#0e1526; --text: var(--e-global-color-text, #e8f2ff); --muted: rgba(232,242,255,.75); --accent: var(--e-global-color-accent, #00e5ff); --accent2:#ff2d55; --ring: 0 0 .6rem rgba(0,229,255,.35); --br:14px; --shadow-lg: 0 18px 40px rgba(0,0,0,.45); --shadow-sm: 0 6px 18px rgba(0,0,0,.32); --stroke: rgba(255,255,255,.08); --fs-ttl:1.0rem; --fs-k: .78rem; --fs-v: .95rem; } #sf-goodboy .wrap{ background: radial-gradient(900px 540px at -10% -20%, rgba(0,229,255,.10) 0%, transparent 60%), radial-gradient(900px 540px at 110% 120%, rgba(255,45,85,.10) 0%, transparent 60%), var(--bg); color:var(--text); padding:16px;border-radius:var(--br); box-shadow: var(--shadow-lg), inset 0 0 0 1px var(--stroke); } #sf-goodboy .title{ display:flex;align-items:center;gap:.6rem;margin:0 0 12px 0; font:700 var(--fs-ttl)/1.2 ui-sans-serif,system-ui,-apple-system,Segoe UI,Roboto,Helvetica,Arial; letter-spacing:.2px; } #sf-goodboy .title .dot{width:12px;height:12px;border-radius:50%; background: radial-gradient(circle at 35% 35%, var(--accent) 0%, #7ff1ff 65%); box-shadow: var(--ring); } /* Grid mobile-first */ #sf-goodboy .grid{display:grid;gap:12px;grid-template-columns:1fr;} @media (min-width:680px){ #sf-goodboy .grid{grid-template-columns:repeat(2,1fr);} } @media (min-width:1040px){ #sf-goodboy .grid{grid-template-columns:repeat(3,1fr);} } /* Tarjetas */ #sf-goodboy .card{ background: linear-gradient(180deg, rgba(255,255,255,.04), rgba(255,255,255,0)), var(--surface); border:1px solid var(--stroke); border-radius:14px; padding:14px; box-shadow: var(--shadow-sm); position:relative; isolation:isolate; } #sf-goodboy .card::before{ content:""; position:absolute; inset:0; z-index:0; pointer-events:none; border-radius:inherit; background: linear-gradient(125deg, rgba(0,229,255,.10), transparent 45%), linear-gradient(305deg, rgba(255,45,85,.08), transparent 50%); mix-blend-mode: screen; } /* Filas clave-valor */ #sf-goodboy .kv{display:grid;grid-template-columns: 1fr;gap:6px;margin:0;} #sf-goodboy .row{ display:flex;justify-content:space-between;gap:12px; background: var(--surface-2); border:1px solid var(--stroke); border-radius:10px; padding:10px 12px; position:relative; z-index:1; } #sf-goodboy .k{color:var(--muted); font:700 var(--fs-k)/1 ui-sans-serif,system-ui; letter-spacing:.2px; text-transform:uppercase;} #sf-goodboy .v{font:800 var(--fs-v)/1.35 ui-sans-serif,system-ui;} /* Badges */ #sf-goodboy .badge{ display:inline-flex;align-items:center;gap:.35rem; padding:.28rem .6rem;border-radius:999px; font:800 .72rem/1 ui-sans-serif; letter-spacing:.2px; color:#06131b; background:#d1faff; box-shadow:0 0 .35rem rgba(0,229,255,.35), inset 0 -1px 0 rgba(0,0,0,.08); border:1px solid rgba(255,255,255,.35); white-space:nowrap; } #sf-goodboy .badge.howl{ background: #34d399; color:#062015; } #sf-goodboy .badge.ifc{ background: #a7f3d0; color:#05291c; } #sf-goodboy .badge.shudder{ background: #60a5fa; color:#071523; } /* Listas limpias */ #sf-goodboy ul{margin:0;padding-left:18px;} #sf-goodboy li{margin:.28rem 0;} /* Pequeñas secciones dentro de tarjeta */ #sf-goodboy .subttl{ font:800 .86rem/1.2 ui-sans-serif,system-ui; letter-spacing:.2px; margin:4px 0 8px 0; color:var(--text); } #sf-goodboy .hint{color:var(--muted); font:600 .8rem/1.25 ui-sans-serif,system-ui; margin-top:8px;} Datos de interés (sin spoilers) DirecciónBen Leonberg GuionBen Leonberg & Alex Cannon GéneroTerror · Haunted house · POV canino Duración73 min ClasificaciónPG-13 Prod. / CompañíaKari Fischer · What’s Wrong With Your Dog? PremiereSXSW Film & TV — 8 mar 2025 Cines (EE. UU.)3 oct 2025 Cines (Reino Unido)10 oct 2025 Estreno limitado en salas; distribución posterior en streaming. Reparto principal Shane Jensen (Todd) Larry Fessenden Arielle Friedman Anya Krawcheck Stuart Rudin El protagonista canino es Indy (se interpreta a sí mismo). Punto de vistaHistoria contada desde Indy (sin voz en off) EstiloReacciones reales; cámara a su altura Sin antropomorfismo: el miedo se vive con instinto y sentidos. Reconocimiento & distribución Howl of Fame — SXSW 2025 IFC Films (teatral — EE. UU.) Shudder (NA · UK/IE · ANZ) Adquisición tras su paso por SXSW; estreno cercano a Halloween. Sinopsis Indy y su dueño se mudan a una casa familiar en el campo. Lo que para Todd es nostalgia, para Indy es un aviso: hay algo en las sombras que quiere llevárselo. ¿Crees que Good Boy se convertirá en el fenómeno mundial que aparenta ser de primeras? ¿Irás a verla al cine cuando llegue el momento de su estreno? ¡Espero que este perro cautive tu corazón!