Sector automotor gira hacia la electrificación a paso acelerado: países que lideran

Wait 5 sec.

Ventas de vehículos eléctricos siguen creciendo. Foto: cortesía Evsy.En los últimos años, la producción y las ventas de vehículos eléctricos han tenido un crecimiento exponencial a nivel global. De hecho, solo en 2024, se comercializaron alrededor de 17,3 millones, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Además, la participación en el mercado superó el 20 %.Esto tiene que ver con la transición energética que está haciendo el sector automotor, pero también está ligado a las preferencias de los consumidores y a los beneficios que brinda tener un carro de este tipo.Cifras globales indican que marcas como BYD, Volkswagen, Tesla, KIA y el grupo Geely, que tiene marcas propias como Zeekr, Geometry y Radar, y filiales como Volvo Cars y smart, son las que más venden y producen vehículos eléctricos.Países que lideran la producciónDe acuerdo con la AIE, entre los países que lideran la producción están: China, nación en la que se estima se fabrica el 60 % de carros eléctricos del mundo; Alemania, en donde la creación de este tipo de carros es una prioridad.Los ingresos operativos de BYD en 2024 alcanzaron aproximadamente 777,100 millones de yuanes (99,300 millones de euros). Imagen: prensa de BYD.En tercer lugar, Estados Unidos, impulsado por Tesla, que es líder en ese tipo de automotores; le sigue Japón, que ha venido aumentando su producción y se ha potenciado por fabricantes como Toyota y Honda.Y, en quinto lugar, Corea del Sur, país que se consolida como un importante productor y que se ha consolidado gracias a marcas como KIA y Hyundai.KIA EV5. Foto: cortesía KIA. Por otro lado, según el reporte de las compañías, en el primer semestre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos quedaron así: BYD, más de 1.000.000 de unidades; Grupo Geely con sus diferentes marcas, cerca de 725.000; Kia, unos 485.055; Volkswagen, alrededor de 465.500; Tesla, más de 385.000.Aunque esas empresas del sector lideran la producción y venta de vehículos eléctricos, marcas como SGMW, Li Auto, Wuling, Hyundai, Mercedes-Benz y Aion también han venido aumentando unidades y entrando a competir con nuevos productos.La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que a finales de 2025 las ventas globales de vehículos eléctricos superen los 20 millones de unidades, lo que representa más de una cuarta parte del mercado automotor mundial.Proyección basada en el crecimiento del 35 % que hubo en el primer trimestre de 2025, impulsado por la reducción de precios, el aumento de ayudas gubernamentales y la expansión de la infraestructura de recarga, incentivada principalmente por mercados como China y Europa.Tesla. Imagen: Flickr Open Grid Scheduler / Grid Engine.Carros eléctricos en ColombiaLas ventas de carros eléctricos en Colombia también han experimentado un importante crecimiento, pues solo en el primer semestre, las ventas crecieron un 204 %, pasando de 2.405 en los primeros seis meses del año pasado a 7.300 a junio del 2025.BYD y KIA son las marcas que más han aumentado en unidades de vehículos eléctricos durante este año. El apetito por este tipo de automotores en el país tiene que ver con los beneficios tributarios como: descuento en impuestos y en el SOAT y en la revisión técnico-mecánica (10 %).Recomendado: KIA lanzó nuevo y potente carro: 4×4, rendidor, de fácil uso y promete romper el mercadoTambién, por el ahorro en combustible y mantenimiento, teniendo en cuenta que el costo de las revisiones para los eléctricos es mucho menor y más sencillo que el de los carros a diésel o gasolina.Otros aspectos importantes son la posibilidad de punto de carga en casa, las exenciones de pico y placa y menor contaminación acústica.