Andalucía ha sufrido 137 incendios forestales en lo que va de verano, afectando a 5.090 hectáreas, de las cuales 3.766 corresponden a matorral. Es el balance que hace la Junta, que detalla que se han registrado un total de 651 intervenciones del Plan Infoca, de las cuales 514 se han quedado en conato, es decir, han sido controlados en su fase inicial.El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y responsable del Plan Infoca, Antonio Sanz, ha advertido de que el riesgo de incendios "sigue siendo alto", subrayando que "aún quedan por delante los meses de septiembre e incluso octubre".El consejero ha calificado el año como "muy complejo y difícil", y ha hecho un llamamiento a la "prudencia", recordando que "no se puede caer en la complacencia, ya que en cualquier momento puede producirse un incendio de máxima peligrosidad", en una entrevista en la Cadena Ser.Sanz ha destacado que, "a diferencia de lo ocurrido en el resto de España, en Andalucía no ha sido necesario activar en ningún momento el nivel 2 de emergencia operativa, algo que sí han tenido que hacer otras comunidades autónomas".En este sentido, ha valorado que en la comunidad andaluza los incendios se han podido controlar en "tiempo récord, logrando su estabilización en menos de 24 horas, incluso en casos especialmente graves y peligrosos". Según ha subrayado, "la rápida respuesta y la eficacia de los medios desplegados por la Junta de Andalucía, a través del Plan Infoca, han sido clave para obtener estos resultados".Sanz dice que la Junta "invierte más en prevención que en extinción de incendios"El consejero de la Presidencia ha revelado que, en la actualidad, la Junta de Andalucía "invierte más en prevención que en extinción de incendios". Además, ha destacado que la inversión del Ejecutivo andaluz en esta materia es "histórica", alcanzando los 257 millones de euros, de los cuales el 56,8% se destina a la prevención.Según ha explicado, el Gobierno de la Junta, liderado por el PP, "invierte en prevención la misma cantidad que el PSOE destinaba en su etapa al completo plan Infoca", por lo que, en sus palabras, "prácticamente se ha duplicado el presupuesto del plan Infoca".En este contexto, Sanz ha señalado que "se ha modernizado por completo la infraestructura, los vehículos y los medios materiales del plan Infoca, además de mejorar las condiciones para los trabajadores", aunque ha reconocido que "aún hay que seguir trabajando y avanzando".De este modo, ha resaltado que se han invertido 45,4 millones de euros en nuevos vehículos, renovando el 75% de las autobombas, y que, en materia de infraestructuras, se ha llevado a cabo una inversión "sin precedentes" de 165 millones de euros para el nuevo centro de defensa forestal.