Una española que vive en Finlandia, impactada por la libertad que los padres dan a niños en ese país: «Yo a mis hijos no los dejo solos»

Wait 5 sec.

El mundo de la maternidad está plagado de retos, miedos y dudas y una de las que aparece en varios momentos de la crianza infantil es la de saber cuándo hay que introducir cambios a un niño. Desde cuándo se puede empezar a dar huevo o frutos secos, a cuándo puede empezar a ver la televisión (y cómo) o a qué edad deben dejar de usar pañal, dormirse sin necesidad de los padres o ir al colegio solos . Estos son solo unos pocos ejemplos pero sí que es cierto que en cuanto a la libertad de moverse por la vía pública genera mucho debate puesto que son aspectos no tan universales como la seguridad alimentaria o autonomía de baño o sueño. La situación así puede variar si uno vive en un pequeño pueblo o en una gran ciudad o en función de la cultura de una zona. De ello ha querido hablar ahora Anna, una madre española que está viviendo en Finlandia y que ahora se ha encontrado de la noche a la mañana con la duda sobre si su hija de seis años puede ir sola y pasar tiempo sin un adulto que la controle. Ella lo tiene más que claro y su publicación, subida en su TikTok @anna.matea , ha generado mucho interés y supera las 46.000 visualizaciones en solo tres días. «Este choque cultural llega ahora de repente, como una bofetada y muy tarde», destaca ella, remarcando que lleva ya 14 años en Finlandia y que pensaba que pocas cosas podrían ya sorprenderla de esa cultura. Anna explica que su hija ya ha empezado el curso y que «es bastante normal que muchos niños, desde muy pequeños, vayan andando solos de casa al colegio y del colegio a casa». No es su caso, puntualiza, porque no tienen una «ruta segura» y ella se lo puede organizar para llevar y recoger a sus dos niños. Explicado el contexto, la 'tiktoker' catalana desvela que su hija, que ha empezado 1º, le había pedido ir a casa de una amiga la salir del colegio y entonces llamó a la madre para concretar y ésta le preguntó que que le parecería que fueran juntas a casa y le puntualizó que ella no estaría en casa porque trabaja hasta las 17 horas. «Las niñas salen de casa a las 13 horas. Se iban a pasar solas en casa cuatro horas o hasta que yo la fuera a buscar», apunta Anna. La otra madre le comentó que su hija ya había vivido situaciones similares y le añadió que lo que hacían en estos casos es que, con total normalidad, cuando quieren comer algo, salir a jugar al jardín o cualquier otra cosa llaman, porque tienen móvil, para pedir permiso. «Pero es que tienen seis años », espeta Anna, sorprendida con esta práctica. «Para empezar mis hijos no tienen móvil porque son pequeños y no lo necesitan», dice ella, que añade, con contundencia evidente, que « yo a mis hijos no los dejo solos ». La 'tiktoker' puntualiza que sus hijos no viven en una jaula ni mucho menos pero incide en que «yo no los dejo solos en mi casa cuatro horas. Ni cuatro ni una». Finalmente, Anna propuso quedarse ella con las niñas en su casa, aprovechando a que iría al colegio a por su hijo mayor, y la otra madre accedió, «pero no muy convencida , porque en su opinión tampoco pasa nada porque los niños estén solos en casa tanto rato». Al final, destaca que estarán jugando en casa, que no necesitan móvil y que si se hacen daño «yo estoy aquí para curarlas». Antes de acabar el vídeo, sin embargo, destaca que ella está muy adaptada a la cultura finlandesa, que habla su idioma y que está perfectamente integrada pero deja claro que «yo lo de dejar a los niños solos, llamadme rara, pero no». La cuestión ha dado para muchos comentarios y Anna ha puntualizado, a alguna opinión, que Finlandia « es seguro y culturalmente normal » aunque ella no lo vea igual.