Mario Picazo advierte a España de lo que llega este fin de semana: «El paso de un frente más activo...»

Wait 5 sec.

España está experimentando este jueves un importante descenso térmico en áreas del centro norte peninsular, meseta Sur y del nordeste, con temperaturas hasta 10ºC más bajas que en días anteriores. Y es que la influencia de una vaguada atlántica , asociada a la borrasca del ex-huracán Erin , ha provocado la bajada notable de los termómetros, además de la llegada de chubascos y tormentas a algunas zonas del país. De cara a la recta final de agosto, Mario Picazo , considerado uno de los 'hombres del tiempo' más populares de nuestro país, ha dado su habitual predicción del tiempo. En un artículo publicado en eltiempo.es, el meteorólogo ha avanzado lo que llega este fin de semana. Los restos de la borrasca asociada al huracán Erin todavía seguirán notándose este fin de semana, ayudando a «impulsar aire más fresco desde el Atlántico», lo que «ayudará a aumentar la inestabilidad» en los próximos días, explica Picazo. Sin embargo, será «el paso de un frente más activo» lo que marcará el tiempo en la recta final del mes de agosto, dejando « lluvias en algunas comunidades sobre todo del norte de la Península». En concreto, afectará desde Galicia hasta el nordeste peninsular, es decir, Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, además de islas Baleares. Estas precipitaciones «pueden llegar a ser tormentosas y más intensas durante la jornada del domingo », advierte el meteorólogo en su artículo. Por lo que respecta al resto de España, «va a seguir predominando el ambiente soleado », aunque de forma puntual el cielo estará cubierto con intervalos de nubes, sobre todo en «zonas de montaña de la mitad norte peninsular y al norte de las islas Canarias». Además, el cambio de masas de aire y la presencia de viento, principalmente de componente oeste y noroeste, «ayudará a limpiar el aire de la calima que nos ha invadido estos últimos días», anuncia Picazo. Sin embargo, la presencia de vientos en el noroeste podrían complicar la extinción de los incendios activos en esta zona, como los de Fasgar-Igüeña, en León. Un importante descenso térmico dio comienzo este miércoles, produciéndose de forma más acusada hoy, «especialmente en toda la franja central de la Península desde el Cantábrico hasta Andalucía». No obstante, Picazo señala que «se espera que suban ligeramente» las temperaturas en algunas zonas del este y sudeste donde «las máximas podrían llegar a superar los 35 grados ». El descenso generalizado de los termómetros remitirá el viernes, ya que se prevé que las temperaturas solo bajen en zonas del litoral sudeste. En cambio, adelanta el meteorólogo, « empezarán a subir sobre todo en el tercio norte de la península». «Lo que sí se espera es que las noches sean más frescas, sobre todo en aquellas zonas libres de nubes», asegura. Y, ¿qué sucederá durante el fin de semana? Tal y como adelanta Picazo, las temperaturas seguirán subiendo ligeramente durante el sábado y el domingo en «muchas zonas», tanto de día como de noche. No obstante, el meteorólogo asegura que estamos ante « temperaturas algo más llevaderas que hace unos días», donde el calor se mantendrá por el día, «sobre todo en la mitad sur peninsular», pero las noches serán más frescas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las máximas durante este fin de semana podrían situarse por encima de los 35 grados en Córdoba, Granada, Murcia y Sevilla. En cambio, se registrarán mínimas por debajo de los 14 grados en provincias como Soria, Ávila, León, Palencia o Vitoria.