¡Muestra tu escritorio, hijo de Tux! (2025)

Wait 5 sec.

Y un año más, si bien no de forma consecutiva, invitamos a nuestros lectores a enseñar sus escritorios. Aquí no hay nada que no hayamos hecho en ocasiones anteriores, por lo que el principal cambio está en el autor, ya que Jose está de vacaciones.Como ya es sabido por cualquiera que esté mínimamente introducido en el mundo de Linux, la personalización forma parte del alma del sistema, aunque los que me siguen de cerca sabrán que dicha característica no es ni por asomo una que me entusiasme. Pese a todo, e incluso independientemente del sistema operativo que se esté usando (incluyendo Windows, macOS, Android, iOS, los BSD y las distribuciones Illumos), cambiar el fondo de escritorio es algo bastante común y a veces uno puede encontrarse con cosas sorprendentes, pero por lo general este suele estar asociado con las preferencias estéticas o algo que le gusta mucho al usuario. Vamos, que es normal que el fondo de escritorio sea, en mayor o menor medida, una proyección de la persona que usa computadora.Mi escritorioYo no soy muy de cambiar el fondo de escritorio y en los últimos tiempos hay dos temas que sobresalen por encima de los demás: cyberpunk y videojuegos, y cuando se trata de Deus Ex, ambas cosas se dan a la vez. Ahora mi fondo de escritorio es una imagen artística basada en el videojuego Fallout: New Vegas, que es de largo mi juego de rol occidental favorito y el único que he conseguido rejugar en toda mi vida, y creo que es debido a que funciona de diez como aventura de exploración, además de ser uno de los mejores juegos de rol del presente siglo.Sobre el sistema, este es Aeon Desktop con GNOME 48 en su estado vanilla. Es de agradecer que Aeon Desktop proporcione el escritorio así, al igual que openSUSE, porque es la disposición con la que me siento más cómodo y la que mejor contribuye a centrarme en lo que realmente me interesa, que son las aplicaciones y los contenedores y no el sistema base en sí.El escritorio de J. PomeyrolSobre J. Pomeyrol, él tampoco es de muchos cambios en esta faceta y así lo explica él mismo:“Mi escritorio no cambia mucho. Al menos, mi escritorio principal, porque sin importar el equipo (me ha pillado probando un mini) o distribución que esté usando, es siempre KDE Plasma con un único dock que lo incluye todo. No me complico ni con el wallpaper: sale ese porque es el diario de Bing, que es el plugin que uso. Y poco más que decir. Para más datos, las capturas (bueno, algo que no entiendo, y es cómo ha llegado ahí ese «ubuntu»… )”.Sobre el sistema, el pantallazo ha sido tomado desde openSUSE Tumbleweed con KDE Plasma 6.4 y el clásico tema de Brisa. El fondo de pantalla, tomado de Bing, es un paisaje montañoso y boscoso con un río que lo atraviesa. También se pueden destacar lo que parecen ser nubes bajas.Es vuestro turnoComo ya dije al principio, este tipo de artículos se hacen con el propósito de que nuestros lectores compartan sus escritorios, siguiendo un poco la tónica del Viernes de Escritorio que uno puede encontrarse en diversas redes sociales. Además de la distribución y el escritorio utilizados, sería interesante saber las modificaciones aplicadas y los complementos empleados. ¡Nos vemos en los comentarios!La entrada ¡Muestra tu escritorio, hijo de Tux! (2025) es original de MuyLinux