Hostelería de Jerez renueva su marca: la asociación que nació con 12 socios en pandemia y ya tiene 200

Wait 5 sec.

Hostelería Jerez, la asociación empresarial más representativa del sector en la ciudad, ha dado a conocer su nueva identidad de marca en un acto celebrado en el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez. A la cita acudieron representantes institucionales, entre ellos la alcaldesa María José García-Pelayo, así como numerosos asociados y empresas colaboradoras.El presidente de la entidad, Alfredo Carrasco, subrayó que este lanzamiento supone “un punto de inflexión en la historia de la asociación”, que nació en plena pandemia con solo 12 hosteleros y que hoy suma cerca de 200 aliados entre socios, patrocinadores y colaboradores. El objetivo, señaló, es reforzar la visibilidad del sector, transmitir sus valores y proyectar una imagen moderna, cohesionada y reconocible.Con la vista puesta en 2026 y 2031Durante su intervención, la alcaldesa García-Pelayo destacó la importancia de este nuevo paso para la hostelería local y felicitó a la asociación por un logo que, dijo, “refleja su compromiso con la ciudad y simboliza su solidez y fortaleza en un momento clave”. Recordó, además, que Jerez aspira a convertirse en Capital Española de la Gastronomía 2026 y Capital Europea de la Cultura 2031.La regidora calificó la nueva marca como “elegante y emotiva”, y aseguró que representa el impulso y la renovación de un sector que demuestra su capacidad de innovación. También agradeció el trabajo conjunto en la candidatura gastronómica y recalcó: “Candidatos somos todos, somos todas”. La resolución de esta candidatura se conocerá el 16 de octubre.La alcaldesa aprovechó la ocasión para felicitar a Antonio Ramírez, del histórico Tabanco el Pasaje, por su designación como Rey Mago de Jerez, un reconocimiento a su trayectoria y al valor cultural de su establecimiento centenario.Por su parte, Carrasco recordó que Hostelería Jerez nació en 2021 “unidos para defender el sector en un momento de incertidumbre”, y que su evolución ha sido posible gracias al “trabajo constante, al diálogo y a la escucha activa”. Entre los valores que guían al colectivo destacó la defensa de los intereses de todos los hosteleros, la suma de talentos, la apuesta por la formación continua y el compromiso con la excelencia para dignificar el oficio.La nueva marca "invita a compartir y sumar fuerzas"El nuevo logo fue presentado por Juan Pedro Fernández, del estudio de comunicación FDZ, quien explicó que el diseño responde “a un análisis profundo sobre lo que significa la hostelería jerezana y cómo queremos que sea percibida dentro y fuera de nuestra ciudad”. Según detalló, se trata de una identidad que “invita a compartir, a sumar fuerzas y a mostrar juntos la esencia del sector”.La imagen, contemporánea y versátil, condensa múltiples significados en un icono sencillo: evoca la cabeza de un tenedor como símbolo gastronómico, pero también integra las iniciales H y J de Hostelería Jerez. Su estructura, además, puede recordar a una copa, un catavinos o utensilios de cocina, reforzando el vínculo con el universo culinario sin necesidad de recurrir a la literalidad.Desde su creación, Hostelería Jerez ha pasado de ser un pequeño grupo de 12 fundadores a convertirse en una organización sólida con casi 200 miembros. Hoy lidera proyectos estratégicos, ofrece representación institucional y trabaja por consolidar a Jerez como referente gastronómico, cultural y turístico dentro y fuera de España.