La localidad sevillana de Mairena del Alcor se prepara durante estos días para poner en marcha la celebración de la 64 edición del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, que tendrá lugar del 1 al 6 de septiembre de 2025. Un programa de primer nivel que rendirá homenaje flamenco al cantaor jerezano Nano de Jerez y al pintor y poeta sevillano Francisco Moreno Galván, en el centenario de su nacimiento.El festival se desarrollará en tres escenarios emblemáticos de la localidad: el Teatro Municipal Calixto Sánchez, la Casa Palacio de los Duques de Arcos y el Auditorio Municipal Manuel Mairena. Un marco único para acoger a las más grandes figuras del cante, el toque y el baile.[articles:336938]Seis días de flamenco en estado puro en Mairena del AlcorEl 1 de septiembre, la Casa Palacio de los Duques de Arcos acogerá la inauguración oficial con la presencia del alcalde, Juan Manuel López, seguida de la conferencia Francisco Moreno Galván. Renuevo de la tradición en el Flamenco, a cargo de Juan Diego Martín Cabeza. Esa misma noche, a las 22:30 horas, se celebrará un recital de cante con Ana María Ramírez ‘La Yiya’, acompañada por la guitarra de Niño Martín.La actividad se trasladará al Teatro Municipal Calixto Sánchez los días 3 y 4. La bailaora Eva Yerbabuena presentará su espectáculo Yerbabuena el día 3, mientras que el 4 se celebrará una masterclass gratuita del bailaor Juan José Ortega. La inscripción, con plazas limitadas, podrá realizarse desde el 11 de agosto a través del correo cultura@mairenadelalcor.es.El viernes 4 de septiembre, la Casa Palacio vivirá una doble cita. Primero, a las 21:00 horas, el encuentro De Jerez a Mairena. Un paseo con Nano, con Manuel Curao y Nano de Jerez. A las 22:30 horas, llegará el turno del recital flamenco con Pedro Montoya ‘Chanquita’, acompañado por la guitarra de Rubén Martínez.El 5 de septiembre, el Auditorio Municipal acogerá el LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, que este año rendirá homenaje a la Peña Flamenca La Soleá por su 40 aniversario. Una cita organizada por la Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena.El momento culminante llegará el 6 de septiembre con la Gran Gala en el Auditorio Municipal. Sobre el escenario, cuatro voces imprescindibles del género: María Terremoto, José Canela, Virginia Gámez y Manuel Castulo. El toque lo pondrán Nono Jero, Antonio Higuero, Andrés Cansino y Manuel Herrera, mientras que el baile correrá a cargo de Luisa Palicio, acompañada por el cante de Manuel de la ‘Nina’, Manuel de Gines y Miguel Ángel Heredia, junto a la guitarra de Jesús Rodríguez.El público colgaba el 'no hay billetes' en la noche grande del Festival de Cante Flamenco 'Antonio Mairena' en 2024.Una 'Flamenkedada' dirigida por Luis de Perikín como antelasaLa programación comienza incluso antes de septiembre, con una antesala el 29 de agosto en el Auditorio Municipal. Bajo el título Flamenkedada, la velada presentará a artistas como Luis de Perikin, Joselete Mushogitano, la Junkerita, Dolores de Perikin, Gema Carrasco, Fania Zarzana, Manuela Carrasco, Manuela Fernández, Samara Carrasco, Juan Diego Valencia Jr, Manuel Casado, Fernando de la Morena y Saavedra, en una propuesta de flamenco fusión denominada “Jerez en estado puro”.El Chanquita, con Pepe del Morao por bulerías, en una actuación reciente.Concurso Nacional y venta de entradasLas entradas para todos los actos, especialmente para la Gran Gala del 6 de septiembre, están ya a la venta a través de las webs festivalmairena.com y giglon.com, además de forma presencial en la Villa del Conocimiento y las Artes. También se podrán adquirir en la taquilla del Auditorio a partir del 29 de agosto.