El lanzamiento de Cyberpunk 2077 en 2020 fue un terremoto en la industria del videojuego. Un terremoto que muchos sentimos como un espectáculo de fuegos artificiales que explotaba antes de tiempo. Yo fui de los que esperó la noche de lanzamiento delante de mi PS5 con el mando en la mano y la cuenta atrás en la tele. El juego prometía ser un antes y un después en el rol moderno, con la ambición de mezclar la libertad de un GTA con la densidad narrativa de un The Witcher. Sin embargo, lo que llegó a nuestras pantallas en aquel diciembre fue un título incompleto, lleno de bugs y con una optimización tan pobre que incluso las consolas de última generación se arrastraban por las calles de Night City.Pero el tiempo - y la obstinación de CD Projekt Red - hicieron muy bien su trabajo. Se pusieron manos a la obra. Han sido años de parches, mejoras y una expansión soberbia como Phantom Liberty, lo que era un ejemplo de desilusión terminó por convertirse en una obra maestra redimida. Y ahí es donde entra Apple. En 2025, con la llegada de macOS Tahoe y el músculo de nueva generación de los chips Apple Silicon, Cyberpunk 2077 aterriza (por fin) en Mac de forma nativa. Y la historia cambia: lo que antes era impensable - jugar a un título AAA, exigente y de escala monumental en un Mac - ahora es una realidad palpable.Es difícil no ver un paralelismo. Cyberpunk 2077 se levantó de sus cenizas igual que el Mac busca ahora su lugar en el mundo del gaming. En ambos casos hablamos de redención, de segundas oportunidades y de un futuro que parecía lejano, pero que de pronto se hace presente frente a nosotros. La llegada de los chips M1 ya nos auguraba un punto de partida. En algún momento llegarían a ser lo suficientemente potentes como para plantar cara a los PC’s. Sin duda, este es justo el punto en el que estamos.El despertar de Night City en Apple Silicon La primera sensación al abrir Cyberpunk 2077 en un MacBook Pro con chip M3 Pro como el mio es casi de incredulidad. La pantalla cobra vida con neones brillantes, anuncios que parecen arrancados de Blade Runner y un bullicio urbano que envuelve desde el primer segundo. No hay atajos extraños ni capas de emulación. Es un juego corriendo de manera nativa en macOS, con una naturalidad que me hizo olvidar durante unos instantes que estaba jugando en un Mac. La configuración base de "Para este Mac" es buena, pero conservadora. Podemos subirle los fps y con algún ajuste más, mejorar la experiencia de juego. El famoso preset “Para este Mac” tiene un papel crucial aquí. Apple y CD Projekt Red lo han diseñado para que el sistema ajuste automáticamente la resolución y los efectos gráficos según el modelo en el que corra el juego. En un MacBook Air con chip M4, esto puede significar bajar la resolución a poco más de la mitad de la nativa para mantener la estabilidad de los FPS. No es la mejor forma de experimentar la riqueza visual de Night City, pero es sorprendente comprobar que incluso un portátil ligero con refrigeración pasiva (sin ventiladores) puede manejar un monstruo como este. El preset “Para este Mac” ajusta automáticamente el rendimiento gráfico según el modelo, permitiendo que incluso un MacBook Air pueda manejar Cyberpunk 2077 Donde realmente brilla la experiencia es en un MacBook Pro o en un Mac Studio con chips más potentes. Ahí sí, hablamos de 60 FPS estables, con detalles al máximo y reflejos ray tracing que convierten cada rincón de Night City en un espectáculo visual. Lo más valioso es que la experiencia es coherente: no hay tirones inesperados ni conflictos extraños, ese viejo fantasma que siempre acechaba en los juegos para Mac. Aquí, simplemente, funciona. Y lo hace de fábula.Rendimiento en distintos modelos de Mac Jugar en un MacBook Air con chip M4 es una experiencia distinta a hacerlo en un MacBook Pro con M3 Pro. En el Air, el ajuste automático prioriza la fluidez por encima de la fidelidad visual, y aunque el juego no tiene la nitidez perfecta, la sensación de estabilidad es la clave: puedes jugar largas sesiones sin caídas críticas de rendimiento. Para un portátil que pesa poco más de un kilo, eso es un logro que hace unos años habría parecido ciencia ficción. El preset automático permite jugar con fluidez en un MacBook Air M4, mientras que en un MacBook Pro M4 Pro la experiencia es más cercana a la de un PC gaming, sin necesidad de ajustes manuales En el MacBook Pro de 14 pulgadas, con chip M4 Pro, el salto es notable. El preset “For this Mac” fija una resolución más alta y mantiene los efectos gráficos en un nivel que se siente equilibrado. Los 60 FPS son muy estables, y los reflejos y sombras lucen lo suficientemente convincentes como para no envidiar demasiado a un PC gaming de gama media. Lo mejor de todo es que no necesitas entrar en un menú interminable de configuraciones: el juego se adapta, y tú simplemente juegas. En un Mac Studio, la historia cambia. Aquí Cyberpunk 2077 puede desplegar todo su arsenal visual sin compromisos. Texturas de máxima calidad, ray tracing activo, efectos volumétricos y la ciudad corriendo como si estuvieras viendo una película en tiempo real. Este es el terreno donde Apple demuestra que sus chips no solo son eficientes, sino que también tienen músculo para plantar cara a una GPU dedicada de gama alta. Y lo hace con un consumo energético muy inferior al de un PC equivalente, algo que conviene tener en cuenta. Cyberpunk 2077 brilla al máximo en un Mac Studio, mostrando el poder gráfico de Apple sin compromisos y con bajo consumo. En escritorio, los Mac ya compiten con PCs gaming, especialmente gracias a Metal 4 y la buena disipación térmica Todo esto me hace pensar en algo: si Apple quiere que los Mac jueguen en la misma liga que los PCs, quizás lo que diferencia una gama media o gama alta sea la portabilidad o el escritorio. Apple jamás sacará un portátil dedicado al gaming como tal, tres veces más grueso que cualquier MacBook Pro tal y como ocurre en el mundo PC. Pero los Macs que están sobre una mesa pueden permitirse más concesiones: y no hablo exclusivamente del Mac Studio. Los Macs mini pueden ser auténticos ordenadores gaming gracias a las optimizaciones en Metal 4 de macOS y la mejor disipación térmica.El viaje de un juego roto a obra maestra Pocos juegos en la historia han tenido un arco narrativo tan peculiar como Cyberpunk 2077. Su lanzamiento fue un desastre monumental. Memes, devoluciones masivas y hasta la retirada temporal del juego de la PlayStation Store marcaron aquel capítulo oscuro. Pero CD Projekt Red no abandonó el barco. Durante tres años trabajaron en silencio, parcheando, reescribiendo y mejorando lo que ya existía.El verdadero renacimiento llegó con Phantom Liberty, la expansión de 2023 que añadió nuevas mecánicas, personajes memorables y un pulido general que transformó la experiencia. A partir de entonces, Cyberpunk 2077 dejó de ser “el gran fracaso” para convertirse en “el clásico moderno” que tenemos hoy. Cyberpunk 2077 pasó de desastre a clásico moderno tras años de mejoras, y los jugadores de Mac lo reciben ahora en su mejor versión El detalle curioso es que los jugadores de Mac llegan tarde a esta historia, pero lo hacen en el mejor momento posible. No conocieron la frustración de los bugs ni los problemas de rendimiento. Para ellos, Night City llega como una experiencia redonda, sólida, que solo pide ser explorada. Hay algo casi poético en esa idea: llegar tarde a la fiesta, pero encontrarse con la música perfecta y la pista llena de vida. Más allá de los gráficos, Cyberpunk 2077 es un juego que brilla por su narrativa. Es un mundo donde cada esquina cuenta una historia y donde las decisiones que tomas como V - el protagonista - pesan de verdad. Tener a Keanu Reeves en tu cabeza como Johnny Silverhand no es solo un guiño comercial; es un recurso narrativo brillante que acompaña cada misión con ironía, dolor y rebeldía. Cyberpunk 2077 destaca por su potente narrativa y banda sonora envolvente, y en Mac suma el valor de la portabilidad, permitiendo disfrutar Night City en cualquier lugar con una experiencia inmersiva En Mac, esta narrativa se disfruta con un plus inesperado: la portabilidad. Jugar en un MacBook significa poder llevarte Night City a una cafetería, a un tren o incluso a la mesa del salón sin necesidad de un monstruo de torre y ventiladores rugiendo. Hay algo que parece irreal en que un universo tan vasto quepa en un portátil de 14 pulgadas y se despliegue en cualquier contexto de la vida cotidiana.El sonido también merece mención aparte. La banda sonora es un viaje en sí misma, con temas que mezclan electrónica sucia, punk y atmósferas sintéticas que parecen sacadas de una película de los 80. Si lo escucháis con unos AirPods Max o incluso en unos AirPods Pro, la inmersión es total: te rodea ese caos sonoro que convierte a Night City en algo más que un escenario, casi en un personaje más de la historia.El inicio de una nueva era en macOS La configuración para gaming del próximo macOS Tahoe hace muy fácil explorar las configuraciones básicas del sistema operativo para jugar. Durante años, los jugadores de Mac hemos vivido en una especie de limbo. Nos decían que el Mac era para trabajar, para crear, pero nunca para jugar. Las pocas veces que llegaban títulos AAA lo hacían tarde y un rendimiento cuestionable. La llegada de Cyberpunk 2077 marca un punto de inflexión. No es el primer juego importante en Mac (también tenemos títulos como Death Stranding, del maestro Kojima), pero sí es el más simbólico.Este el título que demuestra que ya no hablamos de ports mediocres, sino de experiencias completas, con soporte oficial, con actualizaciones y con un rendimiento a la altura. El movimiento encaja con una estrategia más amplia de Apple, que en los últimos años ha puesto más empeño en atraer desarrolladores de videojuegos. Si este es el primer paso, el futuro puede ser realmente emocionante. Quizá no tengamos todavía un catálogo tan amplio como el de Windows, pero lo que tenemos ahora mismo ya empieza a ser suficiente como para jugar en nuestro Mac a niveles impensables hace años. La experiencia CyberPunk completa con Apple Vision Pro Y esto sin contar la combinacion con Apple Vision Pro, que los de Cupertino deberían explorar en el corto plazo. Jugar a CyberPunk 2077 en visionOS 26, utilizando el monitor extendido del Mac con al mando Dualsense es una experiencia aún mejor - gracias a la calidad de las pantallas del visor de Apple. Jugar con una pantalla flotando justo delante de ti - en cualquier parte - también nos da nuevas posibilidades de juego con nuestro Mac. Y nos plantea una curiosa combinación para el futuro: ¿juegos potenciados en Mac que se pueden jugar en Apple Vision Pro, tal y como se hace en otras plataformas? Veremos lo que ocurre en el futuro, pero hoy ya es posible jugarlo de esta manera, con latencia prácticamente nula y una experiencia de ciencia ficción total.Un clásico que al fin pertenece al Mac Jugar Cyberpunk 2077 en un Mac en 2025 no es solo disfrutar de un buen RPG, también me parece justo decir que somos en cierta forma testigos de un cambio de paradigma. Es comprobar que Apple ya no quiere ser una espectadora en la industria del gaming, sino una jugadora más, con todas las letras. Es un buen primer paso, pero en Cupertino no deben aflojar: el momento llegará cuando los desarrolladores de videojuegos lancen sus nuevos títulos simultáneamente a PC y Mac (no cinco años después).El juego no es perfecto en todos los modelos. Los MacBook Air necesitarán ajustes gráficos y no veremos el mismo despliegue visual que en un Mac Studio. Pero incluso con esas limitaciones, la experiencia es fluida, divertida y absorbente. Night City brilla como nunca, la narrativa atrapa desde el minuto uno y la sensación de estar jugando en un Mac un título que antes parecía exclusivo de PC o consola es sinceramente emocionante. Quizá lo más importante de todo es el gesto. La llegada de Cyberpunk 2077 a macOS es un mensaje en sí mismo: que el futuro del gaming en Mac ya no es un rumor, sino una realidad. Para quienes crecimos oyendo que “en Mac no se juega”, abrir hoy un MacBook, descargar el juego y perdernos durante horas en Night City parece casi un pequeño triunfo personal. Una revancha. Una espera que ha merecido la pena, sobre todo después de ver a Jobs presentar Quake III en un iMac G3 o ver la primera versión de Halo en el escenario de una Keynote a finales de los 90. Cyberpunk 2077 en Mac el futuro brillante de un pasado turbulento, en su propia historia - y en la nuestra. Un imprescindible para nosotros, jugones, ahora que por fin podemos serlo.En Applesfera | Assassin's Creed Mirage para iPhone y iPad, análisis: el poder del chip A17 Pro para una experiencia de consola de última generación (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Cyberpunk 2077 para Mac, análisis: la redención de Night City y el inicio de una nueva era para jugar en Apple fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .