HONOR Magic V5, análisis: el golpe sobre la mesa que demuestra que Samsung ya no está sola en el Olimpo de los plegables

Wait 5 sec.

Durante años, el mercado de los smartphones plegables de gran formato ha sido un monólogo, un reino gobernado con puño de hierro por un único y solitario rey: Samsung. Hemos visto llegar aspirantes, hemos presenciado intentos valientes, pero ninguno había conseguido de verdad hacerle sombra, y las cifras de mercado han demostrado, trimestre tras trimestre, la superioridad de la compañía surcoreana en este sentido. Hasta ahora.He pasado varias semanas conviviendo con el nuevo HONOR Magic V5, y la sensación que me invade es la de haber asistido, por fin, a la llegada del primer rival de verdad. Un dispositivo que no solo compite en especificaciones, sino que, en algunos de los aspectos más importantes, esos que definen la experiencia del día a día, se atreve a superar al monarca. No es una simple alternativa; es una declaración de intenciones, un golpe sobre la mesa que grita al mundo que la era del monopolio ha terminado.He sometido a este Magic V5 a las pruebas más exigentes a las que se puede enfrentar un plegable de gran formato. Ha sido mi oficina portátil, mi centro multimedia y mi cámara principal. Y aunque, como todo dispositivo, tiene sus luces y sus sombras, me ha dejado un sabor de boca increíblemente bueno. Es la culminación de años de aprendizaje, un producto refinado y maduro que demuestra que HONOR no ha venido a jugar en segunda división. Ha venido a ganar la liga. Y por primera vez en mucho tiempo, la corona del rey de los plegables está verdaderamente en juego.[pros] Diseño delgado, ligero y muy cómodo Calidad excelente en ambas pantallas Muy buen rendimiento y gestión de la temperatura Sistema de cámaras versátil y de gran calidad La mejor autonomía de su segmento [/pros][contras] Llega al mercado con Android 15 MagicOS pide un lavado de cara [/contras]90Sobre 100Precio del HONOR Magic V5 y dónde comprarloFicha técnica de característicasLa conquista de la comodidad: un diseño que roza la perfecciónUn espectáculo para la vista: la excelencia de dos pantallasPotencia bajo control: el Snapdragon 8 Elite y su excelente gestión térmicaLa autonomía que no te esperas: el superpoder de HONORUn sistema de cámaras versátil que ha aprendido de sus erroresMagic UI 9: una experiencia potente al que le falta un traje nuevoConclusión: ¿vale la pena el HONOR magic V5?Mejores alternativas al HONOR Magic V5Precio del HONOR Magic V5 y dónde comprarloEl HONOR Magic V5 está disponible en España desde el día 28 de agosto, en tres colores distintos: negro, dorado y blanco, siendo este último un color exclusivo de la tienda oficial de HONOR.Se podrá comprar a través de los canales de distribución habituales, en una única configuración de 16 GB de memoria RAM con 512 GB de almacenamiento interno, a un precio de venta oficial de 1999 euros.Ficha técnica de característicasHONOR Magic V5CaracterísticasDimensionesDesplegado: 156,8 x 145,9 x 4,1-4,2 mmPlegado: 156,8 x 74,3 x 8,8-9 mm217-222 gramosPantallaExterna: LTPO OLED de 6,43 pulgadas, resolución de 1060 x 2367 píxeles, hasta 5000 nits de brillo, 404 ppi, cristal HONOR NanoCrystal ShieldInterna: LTPO AMOLED de 7,95 pulgadas, resolución de 2172 x 2352 píxeles, hasta 5000 nits de brillo,ProcesadorQualcomm Snapdragon 8 EliteRAM16 GB LPDDR5xSistema operativoMagicOS 9 basado en Android 15 (7 años de actualizaciones asegurados)Almacenamiento512 GB UFS 4.0CámarasTrasera:50 Mpx principal50 Mpx ultra gran angular64 Mpx telefoto de 2,5 aumentosFrontal:20 MpxBatería5820 mAhCarga rápida de 66 W, carga inalámbrica de 50 WOtrosLector de huellas lateral, Dual SIM (eSIM + nanoSIM), altavoces estéreo,,ConectividadBluetooth 6, Wi-Fi 7, 5G, GPS de doble banda, USB 3.1 Tipo C, NFC, infrarrojosLa conquista de la comodidad: un diseño que roza la perfecciónEl HONOR Magic V5 en la mano, con su parte traesra de color dorado / Fotografía de Christian ColladoSi hay un campo de batalla donde se libra la guerra de los plegables de gran formato, es en el del diseño. Y más concretamente, en la eterna lucha contra las leyes de la física para conseguir un dispositivo que sea a la vez una tablet y un smartphone cómodo. Y aquí, el HONOR Magic V5 no solo gana la batalla, sino que da una auténtica lección de ingeniería y ergonomía.Las cifras son un buen punto de partida. Cerrado, el Magic V5 tiene un grosor de solo 8,8 milímetros. Es una cifra prácticamente idéntica a la de su principal rival, el Samsung Galaxy Z Fold7. Sin embargo, los números no cuentan toda la historia. Porque mientras el Fold7 apuesta por unos bordes completamente planos, HONOR ha decidido dotar al chasis de metal del Magic V5 de unos bordes suavemente redondeados. Y este detalle, que sobre el papel puede parecer menor, en la mano lo cambia todo.El Magic V5 es infinitamente más cómodo de sostener, de manejar y, sobre todo, de abrir que su competidor. Esa ligera curvatura hace que el agarre sea mucho más natural, que no sientas los cantos afilados clavándose en la palma de la mano. Es una diferencia sutil pero fundamental, que demuestra una obsesión por la experiencia de usuario que me ha enamorado.Grosor del HONOR Magic V5 / Fotografía de Christian ColladoPero la proeza no se queda ahí. En su interior se esconde una bisagra de titanio superligera, fabricada con tecnología de impresión 3D, que es a la vez increíblemente robusta y suave en su funcionamiento. Permite que el teléfono se cierre por completo, sin dejar ningún hueco, y lo que es más importante, hace que el pliegue de la pantalla interior sea casi imperceptible al tacto y a la vista.Y hablando de la pantalla exterior, HONOR ha tomado una de las decisiones más inteligentes que podía tomar. En lugar de optar por un formato estrecho y alargado, ha dotado al Magic V5 de un panel de 6,43 pulgadas con una relación de aspecto de 20:9. ¿Qué significa esto? Que cuando el teléfono está cerrado, tienes la experiencia de usar un smartphone convencional. Escribir en el teclado, navegar por redes sociales, ver un vídeo rápido... todo se siente natural y cómodo. No tienes esa sensación constante de estar usando un "mando a distancia" y la necesidad de abrir el teléfono para cualquier tarea mínimamente compleja.Un espectáculo para la vista: la excelencia de dos pantallasLa pantalla exterior del HONOR Magic V5 / Fotografía de Christian ColladoSi por fuera enamora, por dentro convence. La calidad de las dos pantallas del HONOR Magic V5 es, sencillamente, impresionante. Ambos paneles son de tipo OLED LTPO, lo que significa que pueden variar su tasa de refresco de forma dinámica desde 1 Hz hasta 120 Hz, ofreciendo una fluidez espectacular cuando es necesario y ahorrando energía cuando no.La pantalla exterior, además de su cómodo formato, está protegida por un nuevo tipo de cristal, que según la marca es 10 veces más resistente a las caídas que el vidrio convencional. El brillo máximo es de 5000 nits según la compañía, y aunque en mediciones reales es algo inferior, la realidad es que garantiza una visibilidad perfecta incluso bajo la luz directa del sol.Pantalla interna del HONOR Magic V5 / Fotografía de Christian ColladoPero la verdadera joya es la pantalla interior. Al desplegar el dispositivo, nos encontramos con un espectacular lienzo de 7,95 pulgadas, una mini-tablet con una calidad de imagen soberbia. Los colores son vibrantes, el contraste es infinito y el brillo, que también alcanza los 5000 nits sobre el papel, es más que suficiente para disfrutar de contenido multimedia. Además, cuenta con tecnología de atenuación PWM de 4320 Hz, lo que reduce drásticamente el parpadeo de la pantalla a bajos niveles de brillo, minimizando la fatiga visual. Es, sin duda, una de las mejores pantallas que he visto en un dispositivo plegable.Potencia bajo control: el Snapdragon 8 Elite y su excelente gestión térmicaEn el interior del HONOR Magic V5 se esconde el Snapdragopn 8 Elite de Qualcomm / Fotografía de Christian ColladoEn el corazón del Magic V5 late el Snapdragon 8 Elite, el procesador más potente de Qualcomm para este año. Y como era de esperar, el rendimiento es excepcional. La multitarea es una delicia, las aplicaciones se abren al instante y los juegos más exigentes se mueven con muchísima fluidez.Sin embargo, en un dispositivo tan extremadamente fino, mi mayor preocupación era la gestión del calor. Y aquí, el Magic V5 me ha dado una de las mayores sorpresas de la prueba. Gracias a un avanzado sistema de refrigeración por cámara de vapor ultrafina, el dispositivo rara vez se calienta, incluso durante largas sesiones de juego.He pasado horas jugando a títulos nativos, y también a través de plataformas de juego en la nube como Xbox Cloud Gaming, y aunque se nota un ligero aumento de la temperatura en la parte trasera, nunca llega a ser molesto. El rendimiento se mantiene estable, sin esas caídas de fotogramas por thermal throttling que he experimentado en otros plegables igual de delgados. Es una proeza de la ingeniería que demuestra que delgadez y rendimiento sostenido no tienen por qué estar reñidos.La autonomía que no te esperas: el superpoder de HONOREl Magic V5 esconde una de las mayores baterías de su segmento / Fotografía de Christian ColladoY llegamos al que es, para mí, el argumento de compra más demoledor del HONOR Magic V5, el golpe sobre la mesa que deja en evidencia a gran parte de la competencia. En un cuerpo de solo 8,8 milímetros de grosor, HONOR ha conseguido meter una gigantesca batería de 5820 mAh con tecnología de silicio-carbono.Esta cifra, por sí sola, ya es impresionante. Pero cuando la pones en el contexto de un dispositivo tan fino, se convierte en una auténtica locura. El resultado es una autonomía sobresaliente, muy por encima de lo que ofrecen otros plegables de formato grande.En mis semanas de prueba, he conseguido llegar al final del día con un 30-40% de batería restante de forma consistente, incluso en jornadas de uso intensivo combinando ambas pantallas. Con un uso más moderado, es perfectamente posible estirar la autonomía hasta el día y medio sin ningún problema. Es la tranquilidad de saber que puedes salir de casa por la mañana y olvidarte por completo del cargador, algo que, hasta ahora, era impensable en un plegable de estas características.Cuando por fin consigues agotarla, la carga rápida de 66 W te permite tener el 100% de la batería en menos de una hora. No es la más rápida del mercado, pero es más que suficiente para un dispositivo de este tipo.Un sistema de cámaras versátil que ha aprendido de sus erroresMódulo de cámaras del HONOR Magic V5 / Fotografía de Christian ColladoHistóricamente, la fotografía ha sido uno de los grandes compromisos de los teléfonos plegables. Y aunque el Magic V5 no llega al nivel de los mejores smartphones fotográficos de formato tradicional, sí que representa un salto adelante muy importante para HONOR.El sistema está compuesto por tres sensores traseros: un principal de 50 megapíxeles, un ultra gran angular de 50 megapíxeles y un teleobjetivo periscópico de 64 megapíxeles con un zoom óptico de 2,5 aumentos. En general, es un conjunto muy versátil y competente.La cámara principal hace un trabajo excelente en la mayoría de situaciones. Las fotos son nítidas, con un buen nivel de detalle y un rango dinámico muy correcto. He notado una gran mejora en el algoritmo de procesado de imagen. Aunque todavía tiende a saturar un poco los colores, ya no obtengo esos tonos extraños y artificiales que a veces me encontraba en el Magic7 Pro.#gallery-3{margin:auto}#gallery-3 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-3 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-3 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaEl teleobjetivo también se comporta muy bien en buenas condiciones de luz, y el ultra gran angular, gracias a su enfoque automático, permite capturar unas fotografías macro espectaculares. La ciencia del color, aunque ha mejorado, no es mi favorita; sigo pensando que marcas como vivo y OPPO tienen un tratamiento del color más natural y agradable. Pero en general, es un sistema de cámaras muy solvente para un dispositivo plegable.Un detalle de diseño relacionado con las cámaras que me ha encantado es que la lente de la cámara trasera es más grande, lo que facilita enormemente el agarre del dispositivo con una sola mano, permitiendo apoyar los dedos en el módulo de cámaras sin miedo a manchar las lentes.Magic UI 9: una experiencia potente al que le falta un traje nuevoHONOR apuesta por la versión 9 de MagicOS, que desafortunadamente, llega basada en Android 15 / Fotografía de Christian ColladoEl HONOR Magic V5 llega con Magic UI 9.1, basado en Android 15. Y el trabajo de optimización que ha hecho HONOR para el formato plegable es excelente. La joya de la corona es su sistema de multitarea, que permite tener hasta tres aplicaciones abiertas a la vez en pantalla dividida, además de ventanas flotantes. Es una auténtica bestia de la productividad.La integración de las herramientas de IA también es digna de alabar. HONOR se ha asegurado de implementar funciones que verdaderamente aportan valor, como la Detección de deepfakes por IA o la traducción de llamadas.HONOR también ha pensado en quienes utilizan dispositivos de Apple y quiere dar el salto a este modelo, al mejorar la interconexión entre los dispostivos de ambas marcas, pudiendo transferir archivos e imágenes de manera inalámbrica. En mis pruebas, esta herramienta ha funcionado de manera intuitiva, rápida y sin problemas de conexión.Sin embargo, y este es para mí el principal punto débil del teléfono, la interfaz de Magic UI se siente algo anticuada. A nivel visual, está un paso por detrás de la elegancia de One UI 8 de Samsung o de la limpieza del software de los Pixel, OPPO y Vivo. Los iconos, los menús, las animaciones... todo funciona a la perfección, pero le falta ese toque de refinamiento estético que sí encontramos en sus rivales.Dicho esto, el software está lleno de detalles inteligentes. La nueva opción para activar un modo contra el mareo en vehículos es un añadido muy interesante, similar al que ha introducido Apple en iOS. Y los nuevos filtros de retratos de estilo clásico son un guiño a los amantes de la fotografía.Más allá de todo lo anterior, el Magic V5 está repleto de pequeños detalles que demuestran el mimo que HONOR ha puesto en este dispositivo. La respuesta háptica ha mejorado enormemente; es firme, precisa y personalizable, y en mi opinión, es superior a la del Z Fold7. El sonido de los altavoces estéreo es bueno, aunque puede que los del Fold 7 suenen algo más claros. La ubicación de los botones, en el centro del lateral, es perfecta para un fácil acceso. Y la inclusión de soporte para NanoSIM y eSIM es una gran noticia para el mercado global.Conclusión: ¿vale la pena el HONOR magic V5?El HONOR Magic V5 es, sin duda, uno de los smartphones plegables de gran formato más equilibrados y recomendables del mercado.Es un teléfono que no tiene ningún punto débil demasiado destacable. Su diseño y su ergonomía son, en mi opinión, superiores a los de su principal rival. Su autonomía es, sencillamente, de otra categoría. Y su rendimiento es excelente.No es perfecto, claro. Su software, aunque funcional, necesita un lavado de cara a nivel estético para estar a la altura de su exquisito hardware. Y su ciencia del color en el terreno fotográfico, aunque ha mejorado, todavía tiene margen para alcanzar la naturalidad de los mejores.Pero estos son matices en un producto que, en conjunto, es sobresaliente. Y si a todo esto le sumamos que es más económico que el Galaxy Z Fold7 en su misma configuración de memoria, la balanza se inclina de forma muy peligrosa a su favor.El HONOR Magic V5 es la prueba de que la competencia, por fin, ha llegado a lo más alto. Y Samsung, por primera vez, tiene razones de peso para empezar a mirar por el retrovisor.Mejores alternativas al HONOR Magic V5Samsung Galaxy Z Fold7, el gran rival del HONOR Magic V5 en el mercado de los teléfonos plegables / Fotografía de Christian ColladoEn el Olimpo de los smartphones plegables de gran formato en España, la realidad es que la batalla por el trono es, a día de hoy, cosa de dos. Y si estás considerando un dispositivo como el HONOR Magic V5, es inevitable y casi obligatorio mirar a su rival natural, el rey que hasta ahora ha dominado la categoría: el Samsung Galaxy Z Fold7.Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy Z Fold7çAunque en mi opinión el Magic V5 lo supera en aspectos tan cruciales como la comodidad del diseño o la autonomía de la batería, el buque insignia de Samsung sigue teniendo varios ases en la manga que lo convierten en una alternativa muy potente. Su principal virtud, y donde de verdad saca pecho frente al modelo de HONOR, es el software.One UI 8 es una capa de personalización más madura, pulida y, en mi opinión, estéticamente más elegante y moderna que MagicOS. Los años de experiencia de Samsung en este formato se notan en cada rincón de la interfaz, ofreciendo una experiencia de usuario increíblemente coherente y repleta de detalles.A esto se le suma un procesado de imagen en la cámara que, aunque quizás menos espectacular en el hardware del teleobjetivo, ofrece una consistencia y una ciencia del color que muchos usuarios, entre los que me incluyo, prefieren por su naturalidad.En definitiva, si tu máxima prioridad es la experiencia de software más refinada del mercado y ya formas parte del ecosistema Galaxy, el Z Fold7 sigue siendo una opción formidable.El artículo HONOR Magic V5, análisis: el golpe sobre la mesa que demuestra que Samsung ya no está sola en el Olimpo de los plegables fue publicado originalmente en Andro4all.