El regreso del gran ‘Hamlet’ de Ostermeier y la mirada de Angélica Liddell sobre el harakiri de Mishima destacan en el Temporada Alta

Wait 5 sec.

Hamlet, un Hamlet muy especial, uno de los mejores de los últimos tiempos, y Mishima, el escritor japonés cuyo suicidio haciéndose el harakiri culminó su vida y su obra, marcan la 34 ª edición del festival Temporada Alta, que se desarrollará del 18 de septiembre hasta el 12 de diciembre y ofrece 92 espectáculos con un total de 62.326 entradas. Será el primero dirigido por Narcís Puig, que sucede a Salvador Sunyer que lo ha dirigido hasta ahora. El Hamlet que se verá en el Teatre Municipal de Girona el 11 y el 12 de octubre es el de Thomas Ostermeier, un Hamlet de referencia estrenado en la Schaubühne de Berlín en 2008 y que recaló brevemente en el Teatre Lliure de Barcelona. Lo sigue protagonizando Lars Eidinger en una puesta en escena que reduce radicalmente el número de personajes, encarnados por seis actores que se desdoblan, y apuesta por mostrar a un Hamlet cercano a la demencia (y fondón). Recuperar el Hamlet de Ostermeier 17 años después —desde luego no un estreno— no puede considerarse un desdoro para Temporada Alta sino todo lo contrario, un orgullo: son numerosísimos los espectadores que no pudieron ver entonces este extraordinario montaje que desde entonces se ha convertido en un espectáculo mítico, al que los especialistas citan como un ejemplo de cómo se ha de interpretar la obra emblemática de Shakespeare. “Es un montaje que ha marcado el teatro del siglo XXI”, ha destacado hoy Puig en la presentación del festival desde el escenario del Municipal de Girona. Seguir leyendo