BBVA México presentó Comercio Inteligente, una solución digital única en el sistema financiero a través del portal electrónico del banco, que busca apoyar a las empresas con información para conocer mejor a sus clientes e incrementar sus ventas.LEE ADEMÁS: Laura Itzel Castillo será presidenta de la Mesa Directiva del SenadoSe explicó que el banco tiene el objetivo de incorporar a 60 mil empresas mexicanas durante el primer año de operación de este mecanismo para dotarlas de herramientas de inteligencia comercial.Comercio Inteligente es el nuevo socio estratégico digital de las empresas mexicanas, que comprende sus modelos de negocio, anticipa sus necesidades y las empodera para tomar decisiones informadas al tiempo que les ayuda a fidelizar a sus clientes.Esta solución única en el sistema financiero mexicano está integrada a la banca electrónica del banco, proporcionando información estratégica de hasta 24 meses de antigüedad que, combinada con analítica avanzada y segmentación inteligente, promueven el crecimiento empresarial en el país.Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA México, mencionó que “la meta es que Comercio Inteligente alcance a 60,000 empresas mexicanas en su primer año, democratizando el acceso a herramientas de inteligencia comercial para equiparar a pymes; como restaurantes, farmacias y hoteles con grandes corporativos en capacidad de análisis“.#RuedaDePrensa: La meta de Comercio Inteligente es incorporar a 60,000 empresas mexicanas en su primer año de operación, democratizando el acceso a herramientas de inteligencia comercial para equipar a pymes con capacidades de análisis. #ComercioInteligenteBBVA pic.twitter.com/lRcG1n9juC— BBVA México Prensa (@BBVAPrensa_mx) August 26, 2025Asimismo, agregó que BBVA México impulsa el comercio en el país, toda vez que en la actualidad “más de 750 mil empresas utilizan la banca electrónica del Banco, hecho que permite procesar alrededor de 130 millones de transacciones al mes, lo que genera un ecosistema de datos óptimo y certero para ponerlo al alcance de nuestros clientes”.Por su parte, Hugo Nájera Alva, director general de la Banca Minorista en BBVA México, explicó que “cuatro de cada 10 comercios tienen el adquirente de la institución bancaria; una de cada tres tarjetas usadas en México es emitida por el banco, por lo que contamos con una posición única para observar, entender y potenciar la dinámica comercial del país, ese es el motor de Comercio Inteligente“.Actualmente, BBVA México cuenta con la red de adquirencia más grande del país, con una participación del 37% en volumen total de transacciones y del 40% en infraestructura de puntos de contacto.Esta solidez se refleja en una infraestructura que incluye más de mil 600 sucursales y más de 40 mil puntos de ingreso y retiro de efectivo, se atiende a más de 32 millones de clientes, de los cuales el 80% son digitales, y a más de un millón de empresas, con un 75% de ellas operando digitalmente.TAMBIÉN PUEDES LEER: Sheinbaum reprueba ataque a Fernández Noroña y responsabiliza al PRILa red incluye 344 mil comercios con terminales punto de venta, procesando más de 300 millones de transacciones mensuales con tarjetas de crédito y débito, además de las 185 millones de transferencias que realizan sus clientes y 13 millones de pagos de servicios al mes, consolidando una experiencia fluida y accesible para todos sus usuarios.The post BBVA México facilita con Comercio Inteligente a comercios para incrementar sus ventas first appeared on Ovaciones.