Famosos que también se han dedicado al negocio de restaurantes: cómo les ha ido

Wait 5 sec.

La cadena de restaurantes Don Jediondo Sopitas y Parrilla, propiedad del humorista Pedro Antonio González, entró en liquidación a raíz de varios incumplimientos de sus obligaciones en medio de su proceso de reorganzación.Según la Superintendencia de Sociedades, la cadena no ha cumplido con los pagos fiscales, de seguridad sociales y gastos de administración dispuestos en el proceso de salvamiento, por lo que se decidió pasarla a liquidación.(Le puede interesar: Las cifras que llevaron a la cadena de restaurantes de Don Jediondo a su liquidación).Sin embargo, Don Jediondo no ha sido el único negocio dedicado a las comidas emprendido por una celebridad de talla nacional, pues varias otras personalidades de diferentes ámbitos, como la música, la actuación o las redes sociales, han incursionado en este negocio.A continuación, le mostramos varios casos y le explicamos como les ha ido hasta el año en curso:Don Jediondo (Pedro Antonio González)Don Jediondo Sopitas y Parrilla, del humorista Pedro González, Don Jediondo.Archivo particularCreador de la cadena de restaurantes Don Jediondo, Sopitas y Parrilla, lanzada en 2005, centrada en comida típica colombiana con nombres humorísticos. Sin embargo, la franquicia enfrentó serias dificultades financieras: desde 2013 bajó en ventas y tuvo que enfrentar aumentos en alquileres e impuestos, según EL TIEMPO.(Lea también: La Nota Empresarial: cómo Lacoste se hizo la 'marca oficial' de las favelas en Brasil).Recientemente, entró en liquidación judicial por incumplimientos financieros (pagos fiscales, seguridad social, etc.), con activos de $25.601 millones y deudas de $25.580 millones, afectando a 183 empleados.Andrés CepedaIslamoradaGoogle MapsFue socio fundador del restaurante Islamorada en Sopó (Cundinamarca), desde 2011. Un lugar que combinaba gastronomía tradicional colombiana con un entorno natural ideal para eventos.Aunque Cepeda se retiró de la sociedad en 2022, el restaurante continúa operando bajo la misma línea temática.Carlos y Guillermo VivesCumbia House de GairaGoogle Maps / Cumbia House de GairaGaira Café fundado por Guillermo Vives (actor y hermano de Carlos). Este restaurante/bar en Bogotá es todo un símbolo cultural, con música en vivo, teatro y ambiente costeño.(Puede leer: Por qué reprograman audiencia para salvar restaurantes de Don Jediondo).En 2021, Carlos Vives tomó posesión total del negocio, renombrado como Cumbia House, manteniendo el enfoque en gastronomía costeña y programación con artistas invitados.Silvestre DangondEl RubíGoogle MapsInauguró El Rubí en Valledupar en 2022, con cocina de alta gama y precios elevados, buscaba ofrecer elegancia y buena atención.A pesar de las intenciones, el restaurante cerrará debido a su falta de sostenibilidad financiera, influenciada por los altos precios y la preferencia local por opciones más económicas.Karol GCarolinaGoogle MapsLa cantante paisa ha expandido su marca al ámbito gastronómico con tres espacios en Medellín:El restaurante Carolina, que fusiona lo tradicional con toques internacionales.El pub-terraza Provenza, y la discoteca El Callejón del Gato, todos con propuestas inspiradas en su música y estiloPipe Bueno y Luisa Fernanda WRancho MXGoogle MapsEn conjunto con socios, el cantante Pipe Bueno y la 'influencer' Luisa Fernanda W fundaron Rancho MX en Cajicá, restaurante de comida mexicana con ambiente campestre, shows de mariachi, tienda mexicana, churrería y espacio familiar.(Le recomendamos: 'Restaurantes han reducido entre 15% y 20% su personal': Acodrés).Es una propuesta enfocada en la experiencia completa, con planes y platos elaborados.PORTAFOLIO