Peso mexicano gana frente al dólar este 28 de agosto: conoce por qué subió la moneda

Wait 5 sec.

El peso mexicano se apreciaba de manera marginal este jueves ante un debilitamiento generalizado del dólar, impulsado por la divulgación de datos económicos positivos en Estados Unidos.La moneda cotizaba en 18.6429 pesos por dólar, con una ligera ganancia del 0.08% respecto al precio de referencia de Reuters del miércoles. Más temprano, había llegado a registrar una caída cercana al 0.20%.El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 3.3% en términos intertrimestrales durante el segundo trimestre, superando la estimación inicial del 3.0%. Además, un informe reciente indicó que las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo disminuyeron la semana pasada.El retroceso del dólar también se atribuyó a un aumento en las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir las tasas de interés el próximo mes, tras las declaraciones del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien consideró posible dicho ajuste.Las palabras y frases destacadas en negrita incluyen los términos financieros más importantes, datos específicos, instituciones relevantes y conceptos clave que ayudarán a los lectores a identificar rápidamente la información más significativa del artículo.Tipo de cambio del peso mexicano hoy 28 de agostoDólar en Ciudad de México (06:53 h): 18.63 pesos por unidad (+0.17%)Tipo de cambio FIX (DOF): 18.6912 pesos por dólarPeso en mercados internacionales: 18.65 pesos por dólar (+0.04%)La divisa mexicana muestra una tendencia positiva desde la apertura, apoyada en factores económicos locales y externos.Factores que impulsan al pesoSegún especialistas de Grupo Financiero Monex, la moneda nacional se fortalece gracias a:Buen reporte de empleo local:Tasa de desempleo desestacionalizada: 2.6%Tasa de desempleo no desestacionalizada: 2.8% (menos del 2.9% esperado)Retroceso del dólar estadounidense, tras comentarios de un miembro de la Reserva Federal sobre un tono más flexible en futuras reuniones.“El mercado laboral mexicano sigue mostrando solidez y estabilidad, reforzando la confianza en el consumo interno y reduciendo la necesidad de estímulos adicionales, lo que da soporte inicial a la moneda”, comentó Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM.Desempeño frente a otras divisas Índice dólar: -0.32%Euro: +0.37% frente al dólarLibra esterlina: +0.17% frente al dólarBitcoin: +1.6%, reflejando apetito de inversionistasDe 16 principales divisas, 15 presentan avances frente al dólar, posicionando al peso mexicano en el lugar 11 según Bloomberg.Tipo de cambio en bancos de MéxicoBancoCompraVentaAfirme17.8019.30Banco Azteca17.8019.09BBVA Bancomer17.8218.95Banorte17.4019.00Citibanamex18.1319.16Scotiabank16.6019.70Tip: El tipo de cambio puede fluctuar a lo largo del día debido a factores económicos y financieros.Mercados accionarios y expectativas económicas Los mercados mundiales presentan movimientos mixtos:Wall Street: Apertura positiva, Dow Jones +0.13%Europa: Euro Stoxx 600 -0.1%Asia: Nikkei +0.73%, Hang Seng -0.81%Factores que influyen:Comentarios de John Williams, gobernador de la Reserva Federal: “Cada reunión es en directo” y “los riesgos están más equilibrados”, sugiriendo que la inflación ya no pesa más que el desempleo en la toma de decisiones.En el frente corporativo, Nvidia superó estimaciones trimestrales, pero menores ingresos en centros de datos y la incertidumbre sobre China presionaron a la baja su valuación.En México, los expertos de Banorte estiman que el Índice de Precios y Cotizaciones operará alrededor de 58,800 puntos.Materias primas y metalesPetróleo WTI: -0.2% (temores de sobreoferta y presión sobre importaciones rusas en India)Cobre: +0.5%Oro: +0.3%El comportamiento de los commodities refleja cautela de los inversionistas ante factores geopolíticos y económicos globales.Con información de ReutersThe post Peso mexicano gana frente al dólar este 28 de agosto: conoce por qué subió la moneda first appeared on Ovaciones.