Canva gratis: funciones, trucos y todo lo que puedes hacer en 2025

Wait 5 sec.

Gracias a sus constantes mejoras, las cuales llegan año tras año, Canva se ha consolidado como una de las mejores herramientas para crear diseños de todo tipo (incluso una de las más usadas en el mundo). Desde presentaciones y currículums, hasta publicaciones para redes sociales, invitaciones de boda, carteles o incluso vídeos, su éxito se debe a una interfaz muy sencilla de utilizar y un editor que cualquiera puede manejar sin necesidad de ser diseñador gráfico.A pesar de que Canva cuenta con un plan de pago, lo que muchos usuarios desconocen es que gran parte de su potencial está disponible de forma gratuita. Sí, sin pagar ni un solo euro. En este artículo repasaremos todo lo que ofrece Canva gratis en 2025, qué limitaciones tiene y qué trucos puedes aplicar para sacarle el máximo partido, ¡no te lo puedes perder!¿Qué incluye Canva gratis en 2025?Limitaciones del plan gratuito de CanvaEstos son los mejores trucos para aprovechar al máximo Canva gratis¿Merece la pena Canva gratis en 2025?¿Qué incluye Canva gratis en 2025?Con Canva gratis puedes editar imágenes, acceder a una infinidad de plantillas y utilizar herramientas de IAEs necesario remarcar que la versión gratuita de Canva no es una demo limitada, algo que muchos usuarios piensan al momento de comenzar a usar esta herramienta.Básicamente, es una versión que permite acceder a una gran cantidad de funciones útiles para proyectos personales, académicos o incluso profesionales sin tener que gastar dinero. Para que entiendas qué es lo que puedes hacer con Canva gratis, a continuación te mostramos las funciones más destacadas:Plantillas prediseñadas: más de 250 mil plantillas gratuitas, organizadas por categorías como Instagram, TikTok, LinkedIn, pósters, documentos A4 o flyers.Formatos disponibles: presentaciones (16:9), infografías verticales, flyers, currículums (A4), carteles (A2), creador de camisetas, diseño de logotipos, hojas de cálculo simples, vídeos cortos en vertical y horizontal, e incluso webs sencillas para porfolios.Diseños para redes sociales: incluye formatos listos para publicaciones, reels e historias de Instagram, como así también publicaciones de Facebook, miniaturas para YouTube y demás.Editor de texto: con más de 1.700 fuentes gratuitas y combinaciones prediseñadas para títulos, subtítulos y cuerpo, su editor de texto es muy potente.Imágenes e ilustraciones gratuitas: dispone de una amplia colección de fotos, iconos, stickers, marcos y elementos gráficos.Edición de imágenes: ajustes básicos de brillo, contraste, saturación, recortes, filtros y desenfoques.Trabajo en equipo: colaboración en tiempo real con hasta 10 miembros, con historial de versiones disponible incluso en la versión gratuita.Descargas: puedes exportar tus diseños en formato PNG, JPG y PDF (estándar).Almacenamiento en la nube: ofrece un total de 5 GB.Funciones de IA básicas: acceso limitado a nuevas herramientas de inteligencia artificial de Canva, como generación de texto o retoques simples.Limitaciones del plan gratuito de CanvaAquellos diseños y funciones que solo están disponibles en la versión Pro, muestran un icono con forma de coronaAunque la versión gratuita de Canva es muy completa, como habrás podido observar en la lista de puntos que te mostramos arriba, tiene algunas limitaciones importantes frente al plan Pro:Imágenes y elementos premium: muchos recursos aparecen con el icono de una corona, lo cual significa que solo están disponibles en la versión de pago.Fondo transparente: no puedes descargar un PNG con fondo transparente. En este caso, puedes usar otras aplicaciones para quitarle el fondo a las imágenes.Redimensionamiento automático: no es posible adaptar un mismo diseño a distintos tamaños sin rehacerlo.Almacenamiento limitado: solo dispones de 5 GB frente a 1 TB del plan Pro.Brand Kit: en la versión gratuita no es posible crear un kit de marca con colores y logotipos predefinidos.Programación en redes sociales: no está disponible en el plan gratuito (sí en el Pro, con hasta 8 plataformas). Si necesitas hacer uso de esta función, puedes programar publicaciones en plataformas como Instagram con estas apps.Exportación avanzada: solo se permiten PNG, JPG y PDF (estándar). Los GIF, MP4 de alta calidad o SVG son exclusivos de la versión Pro.Funciones de IA: acceso limitado a un par de funciones.Estos son los mejores trucos para aprovechar al máximo Canva gratisEl truco más útil para usar Canva gratis, es filtrar el contenido que ofrece la plataforma para que solo aparezcan los diseños gratuitosSi no planeas pagar para acceder a todas las funciones que ofrece Canva Pro, tranquilo, hay algunos trucos que puedes llevar a cabo para sacarle todo el jugo al plan gratuito de Canva:Filtra solo elementos gratuitos para evitar sorpresas al momento de comenzar tu trabajo.Sube tus propios archivos (fotos, logotipos o iconos) y combínalos con plantillas gratuitas.Aprovecha el editor de texto y sus combinaciones predefinidas para lograr un diseño profesional.Crea paletas de colores propias con las herramientas gratuitas de Canva, o bien inspírate en paletas externas y aplícalas manualmente.Usa la función “Remove.bg” para eliminar el fondo de las imágenes si necesitas un PNG transparente.Trabaja en equipo: comparte proyectos y aprovecha el historial de versiones para corregir errores (solo puedes compartirlos con hasta 10 personas).Optimiza el almacenamiento: como el plan gratuito solo ofrece 5 GB, elimina proyectos viejos o comprime imágenes antes de subirlas.Copia diseños a otros formatos manualmente para suplir la falta de redimensionamiento automático. Incluso puedes hacer uso de herramientas externas para cambiarle el tamaño a las imágenes manualmente.¿Merece la pena Canva gratis en 2025?La versión gratuita de Canva es más que suficiente para la mayoría de los usuariosLa respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. La mayoría de usuarios encontrará muy útil esta herramienta con las opciones gratuitas que ofrece Canva, pues dicha versión permite acceder a decenas de miles de plantillas, colaborar con otros usuarios en tiempo real, exportar trabajos de manera fácil y contar con un editor visual muy intuitivo.El plan Pro, por su parte, está orientado a profesionales, community managers o empresas que necesitan recursos premium, gestión avanzada de marca o integración completa con redes sociales. Si lo tuyo es crear proyectos puntuales, diseños para redes o materiales académicos, Canva gratis sigue siendo una de las mejores herramientas de diseño en línea en la actualidad.El artículo Canva gratis: funciones, trucos y todo lo que puedes hacer en 2025 fue publicado originalmente en Andro4all.